CONVOCATORIA PARA PERSONAL TÉCNICO DE APOYO (PTA 2025)

El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) informa a las personas tituladas interesadas en presentarse a la convocatoria 2025 de ayudas para personal técnico de apoyo a la I+D+i (PTA), financiada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

Podrán presentarse candidaturas en las siguientes áreas de interés del CIEDA:

Área de Investigación y Formación: Titulación en Derecho.

Área de Documentación e Información: Titulación en Biblioteconomía y Documentación.

Requisitos generales:

  • Titulación universitaria finalizada (Grado o Licenciatura).
  • No haber sido beneficiario/a de un contrato anterior PTA.
  • Cumplir los criterios establecidos en la convocatoria oficial

Condiciones de la ayuda:

  • Contrato de 3 años a tiempo completo.
  • Cofinanciación AEI–FSE+.
  • Retribución anual: 24.400 € para titulados universitarios.

Plazos de solicitud para las personas participantes: 08/10/2025 – 22/10/2025 a las 14:00 horas (hora peninsular española)

Bases de la Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada, correspondiente al año 2025,  de las ayudas para personal técnico de I+D+i, del Programa Estatal de Recursos  Humanos, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de  Innovación para el período 2024-2027

Convocatoria de Ayudas para contratos de Personal Técnico de I+D+i 2025

Presentación de la solicitud:

Preguntas frecuentes PTA. convocatoria 2025 (pdf 0,38 MB)

Acceso Aplicación Solicitud- Entidades

Acceso Aplicación Solicitud- Técnicos

Acceso a Sede electrónica. Ayudas para contratos de Personal Técnico de I+D+i 2…

Documentación a presentar:

Modelo Currículum Vitae Abreviado (CVA) de la persona participante (docx 0,60 MB)

Modelo Memoria de la actuación y de la actividad a realizar (doc 1,45 MB)

Instrucciones para cumplimentar el Curriculum Vitae Abreviado (pdf 0,23 MB)

Clasificación áreas temáticas (pdf 0,62 MB)

Descripción Códigos NABS (pdf 0,02 MB)

Códigos FORD (pdf 0,17 MB)

Acceso a CVN 

Es imprescindible que las personas candidatas consulten detenidamente el artículo 14 de la
Resolución, en el que se detalla con precisión la documentación obligatoria y el
procedimiento a seguir. La omisión de alguno de los documentos exigidos, o la entrega fuera
de plazo, implicará la inadmisión automática de la solicitud.

Información: cieda@ciemat.es

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.