Estos estudios se caracterizan por la presencia de distintas perspectivas y análisis sobre la realidad económico-jurídico-administrativa-social actual. Las áreas de conocimiento en Gestión y Administración Pública están presentes en la práctica totalidad de las ciencias sociales: áreas jurídicas, económicas, ciencias políticas, etc., sin olvidar la presencia de materias, como la estadística, cuya inclusión obedece a fines instrumentales, como el análisis, la interpretación, etc. de la realidad económico-social.
El grado en Gestión y Administración Pública tiene por objeto proporcionar una formación adecuada en las bases teóricas y en las técnicas de la Gestión Administrativa y Financiera, con incidencia especial en el campo de las administraciones públicas. Así, ofrece una formación flexible, ágil y polivalente con orientación práctica para las tareas de gestión profesional de calidad en entidades de ámbito público o vinculadas con éste, haciendo frente al aumento de la complejidad de dichas tareas.
Ver más competencias específicas
Ver más competencias genéricas
Para consultar las competencias genéricas más demandadas por las empresas pulse sobre el siguiente enlace: Competencias más valoradas
Organización administrativa, áreas de gestión, contabilidad, relaciones institucionales y administración, cuerpo diplomático…
Fundaciones, ONGs, Asociaciones
Gestión de recursos humanos.
Relaciones de las empresas privadas con las Administraciones Públicas: licencias y autorizaciones; arrendamiento, concierto y concesión; subvenciones y convenios económicos; asesoramiento respecto a procedimientos sancionadores, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, así como recursos en vía administrativa. Obras, Servicios Públicos, Suministros, Servicios, Consultoría y Asistencia. Tramitación de las licitaciones en los Concursos y Subastas, para todos los diferentes procedimientos, así como asesoramiento en los procesos de adjudicación, ejecución y extinción.
Puestos relacionados con la Fiscalidad, Contabilidad financiera, Administración, Estadística, etc.
Asesoramiento e Investigación sobre opinión pública; gabinetes de información en cualquier tipo de empresas y organismos
Consultoras, Asesorías, Empresas concesionarias de Servicios Públicos, Empresas contratistas de la Administración, y Entidades que en general tengan un contacto continuo con las Administraciones Públicas. Gabinetes de abogados, de procuradores y de notarios.
Docencia tanto en la Enseñanza Secundaria como en la Universidad
Uno de los factores que incide en tu empleabilidad es el referido a las características del mercado de trabajo; puesto que es bastante dinámico y cambiante, es preciso conocerlo bien. Su funcionamiento y estructura, las características de nuestro entorno cercano, el comportamiento de las ocupaciones que más nos interesan, son algunos de los elementos con los que es preciso contar antes de tomar decisiones que afecten a nuestra incorporación al mercado de trabajo.
Es por ello, que te acercamos información detallada de la realidad actual del mercado de trabajo. Aquí te presentamos algunas herramientas: a través del Servicio Público de Empleo Estatal podrás conocer información mensual del mercado de trabajo de las personas tituladas, además de informes estadísticos, tendencias, evolución de la demanda por titulaciones… Y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, te ofrece igualmente datos sobre Andalucía, situación de los sectores que generan empleo, y datos muy concretos sobre nuestra comunidad. Y cualquier novedad
Acceso al Informe de Mercado de Trabajo del SEPE (mensual)
Acceso al Observatorio ARGOS del Servicio Andaluz de Empleo
Por sus amplios conocimientos en gestión administrativa y financiera, económica, contable y estadística, podrá desempeñar funciones tanto en la administración pública como en la empresa privada. Se desenvuelven bien en consultoras, asesorías, concesión de servicios públicos, recursos humanos, ongs, colegios profesionales, o cualquier entidad que mantengan relaciones con las Administraciones Públicas. Son expertos en Gestión Administrativa y Financiera.
El sector Financiero está sufriendo una gran trasformación gracias a la Tecnología y a la Financiación Online, se precisarán contratar sobre todo Tecnólogos Financieros. Áreas interesantes que mejorarán la contratación en las empresas, gestión presupuestaria, inversiones, control financiero. Mejorarán las posibilidades de contratación para Analistas de inversiones, Controller Financiero y Compliance Officer (cumplimiento de la norma y detección de riesgos), Controlador de Gestión, Bussines Controller y Controlador de Costes y Big Data. Muy demandado Chief Financial Officer/Director Financiero.
Con la aplicación de tecnologías en el sector financiero, han aparecido nuevas aplicaciones como las Blockchain, o las Criptodivisas, también nuevas figuras de asesoría financiera online como Roboadvisor, y nuevas formas de pagos como el Invisible con reconocimientos facial o huellas digitales. Además desintermediación financiera, crowdlending (prestamos entre personas) y consolidadión y crecimiento startups.
2022 continúa demandando perfiles de Recursos Humanos, destaremos Director/a de RRHH; International recruiters, Business partners; Talent Manager para compañías multinacionales y empresas en expansión; Agregador de Talento, encargado de localizar al mejor candidato para las iniciativas de las empresas; Responsable virtual en recursos Humanos, encargado/a de crear nuevos equipos para trabajar con la identidad online de las empresas y los empleados; Chief Happines Officer (CHO), encargado/a de atraer talento y evitar rotaciones y los problemas de retención del talento; Otros perfiles importantes en RRHH, Big data y Machine Learning.
Office Manager o Executive assistant, perfil parecido a secretaría de dirección, conocimientos en relaciones públicas y protocolo. Inglés y Francés fluido y conocimientos en tercera lengua.
Otras áreas que, parecen tener una tendencia positiva en la creación de empleo, pero que requerirán obtener cierta especialización e innovación son: Cultura, Participación ciudadana, Género, Cooperación y ONGs, Salud, Turismo, Sexualidad, Coaching…
Tras la crisis sanitaria se fortaleció el teletrabajo; en estos momentos el mercado de trabajo se caracteriza por su flexibilidad en cuanto a la forma de trabajar, sistemas mixtos, áreas coworking, grupos de trabajo.
Es fundamental el desarrollo de competencias digitales, habilidades personales y los valores; y entre las competencias transversales, destacaremos pensamiento crítico, habilidades de comunicación, adaptación al cambio, iniciativa, manejo del stress, creatividad, capacidad de adaptación,….La capacidad analítica y dotes comerciales, favorecen a estos graduados/as puesto que podrían trabajar como responsables de departamentos estratégicos o como altos cargos directivos, entre otros puestos.
El idioma es competencia transversal, imprescindible para profesiones vinculadas a las áreas de Marketing, Dirección General, Asesoría Empresas, Administración y Finanzas, y su dominio fluido es necesario para cualquier posición de mando intermedio o directivo. Muy valorable tener una experiencia internacional.
Muy valorable por las empresas tener una experiencia internacional.
Escoge tu futuro con toda la información.
Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad. Universidad de Granada.