Bioquímica se posiciona como una de las mejores elecciones de cara al futuro en relación a la rama de Ciencias. El futuro de estos profesionales es prometedor impulsado por los avances tecnológicos y por el papel que desempeñan en ámbitos como la investigación médica, la biotecnología y el medio ambiente. Se ha incrementado el número de investigadores, y la inversión en I+D+I.
La tendencia es aumentar la cantidad de recursos humanos y económicos destinados a investigaciones dirigidas a conocer sobre enfermedades, desarrollo de terapias, a crear fármacos para curar a las personas, a realizar estudios genéticos y experimentos de manipulación genética, etc.
El área Científica será clave en el desarrollo de la Industria Farmacéutica. Existen avances científicos referidos a la aplicación de la Nanotecnología a Biología; tratamiento del cáncer, sistema inmunológico, proteínas…. Destacan áreas como Análisis Clínicos, Microbiología o Inmunobiología. Inteligencia artificial y Big data, aplicada a bioquímica, biología y medicina.
Los cambios producidos en la sociedad relacionados con la calidad de vida y la protección del medio ambiente, presentan oportunidades laborales para estos graduados/as; sobre todo relacionadas con la Biotecnología, Salud y Bienestar y el sector Agroalimentario y la Energía.
El sector biotecnológico encabeza el ranking de creación de empleo, posee el mayor porcentaje de investigadores contratados en empresas del sector. Serán muy demandados Analistas, Técnicos/as y Científicos/as.
El sector Químico-Farmacéutico y Sanitario están en expansión y creando empleo, destaremos las áreas de calidad y marketing. Serán profesionales muy demandados, Product Manager, Brand manager, Key account manager y Marketing manager, y delegados/as comerciales, Market Access Nacional y Regional y Medical Scientific Liaison; Medical Devices, comercial con tareas para formar a otros/as profesionales, Técnico/a de cualificaciones y validaciones. La preocupación por el cumplimiento de las normas de calidad en las empresas farmacéuticas ha provocado, que el Técnico/a de Garantía de la Calidad sea un profesional muy demandado.
Según la OIT, se crearán millones de empleos en medio ambiente: energías renovables, bienes y servicios ambientales, sector manufacturero sector agrícola, transporte, turismo,… Ocupaciones con futuro: científicos especializados en el cambio climático, en atmósfera y espacio exterior; auditores energéticos, consultores energéticos; conservadores del suelo y agua; analista del cambio climático, ecologistas industriales,…
La bioquímica contribuirá al desarrollo de soluciones sostenibles en descontaminación, gestión de residuos y la producción de energías renovables, estas se consideran un sector estratégico muy importante para el desarrollo económico del país; aumentará la inversión, es fuente de empleo de calidad.