julio 2020

Las ofertas que gestiona la UGR a través de la Agencia de Colocación ( nº 9900000037) vienen claramente delimitadas en el enlace oficial. Hay algunos portales web que captan nuestros recursos de forma errónea y no actualizada.
Su experiencia trabajando en pequeñas ONG no le daban la estabilidad laboral deseable. Tras unos meses en paro y ganas de avanzar, fue cuando este joven francés descubrió este programa europeo. Una oportunidad por casualidad, que no quiso dejar escapar.
Ayudantes medioambientales, bibliotecas, gestión económica y financiera, archivos, telecomunicaciones, escalas técnicas y sus cuerpos superiores.
Cuenta, junto con José María Carazo del CNB, como a través de Atos supercomputación, se descubre cómo se inicia la infección del Covid-19. La clave está en la proteína que emplea para entrar en las células humanas, así se puede entender mejor cómo empieza todo esto...
Entre sus principales misiones se encuentra el análisis de la realidad jurídica, social y política nacional e internacional, prestando una especial atención a la de los países iberoamericanos. 2 plazas de personal laboral. 
Dadas las circunstancias, se trata de una curiosa historia. Lo primero un puesto para técnica industrial, con temas de agua, energía, derecho. Lo demás y como se optimiza la Ciudad de la Luz y otras instalaciones para crear empleo es para leer y sacar propias conclusiones.
En la docencia se crean y manejan contenidos diariamente para impartir clases, tanto presenciales como virtuales, que pueden ser propios o ajenos. En este último caso, pueden surgir dudas sobre cómo utilizar ese contenido legalmente.
Resulta que, "todos los días, los alumnos del Colegio de Huérfanos de la Armada, realizan el solemne Izado y Arriado de la Bandera"
Las funciones de esta plaza técnica, en la Dirección Adjunta de Recursos Humanos de ICEX España Exportación e Inversiones.
Bioquímica y Biología Molecular. Microbiología. Biomedicina, Medicina o Farmacia. Docencia e investigación en formación.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.