octubre 2020

Porque las actuaciones son de carácter multidisciplinar y abarcan distintas áreas científico-técnicas relacionadas con la PRL.. Consulta la convocatoria del Ministerio, los bloques y el díptico informativo.
11 plazas en el Cuerpo Superior de la Generalitat de Valencia. Turno libre general y personas con diversidad funcional. También 4 en Langreo que incluyen una en igualdad.
Tres meses de prácticas remuneradas (ampliables), en el Instituto IMDEA. Para el mejor Trabajo de Fin de Máster con clara aplicación industrial y relacionado con el desarrollo de Materiales Avanzados y Nanomateriales, procesos de fabricación y transformación.
Ofertas para varias áreas de conocimiento. La tarea de colaborador/a docente se basa en la experiencia y en la práctica profesional actualizada.
Hay algo irreal en el paisaje de máscaras en el que vivimos que hace que a veces no reconozcamos al conocido que pasa al lado, que no podamos entender la página del libro que acabamos de leer (aunque se trate de un texto fácil). O que nos sorprendan los besos y abrazos de una película, como si eso fuese ya otro tiempo.
Lisboa. Se admiten todas las titulaciones. Se trata de un grupo energético internacional, con actividad en 14 países, Creación de valor, innovación y sostenibilidad son sus lemas. Forma parte de Dow Jones Sustainability Indexes (World y STOXX) y dice ser líder mundial en renovables.
Universidad de Almería. Concursos públicos para la contratación de personal para proyectos específicos de investigación científica y técnica.
Ahora toca a las Administraciones. El Real Decreto establece un marco estatal a desarrollar y que será objeto de negociación colectiva en cada ámbito. Constituye una oportunidad para la mejora de los servicios públicos...
El INIA desarrolla su actividad a través de la Subdirección General de Investigación y Tecnología (SGIT) que incluye los centros de Investigación Forestal (CIFOR), Sanidad Animal (CISA) y Recursos Fitogenéticos (CRF).
En este 75° aniversario de las Naciones Unidas, UNOPS se centra en el trabajo que queda por delante, en tiempos fuera de lo común. Una invitación a personas cualificadas en todo el mundo a forjar el futuro.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.