abril 2021

IDEAL. Se celebrará los días 19 y 20 de Mayo. "Van de la mano la UGR, la Cámara de Comercio, la Confederación Granadina de Empresarios, el Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial de Granada y la Delegación Territorial de Empleo de la Junta de Andalucía." Sin ningún coste para las empresas, pero muy celosa de que se presenten ofertas reales. Sus diversos talleres de enseñanza práctica desarrollarán herramientas efectivas para mejorar la empleabilidad.
Es deseable que la categoría académica esté vinculada al liderazgo, al prestigio y a la cualificación. En muchos artículos se reflexiona sobre los procesos selectivos en los cuerpos docentes. Pero tenemos que centrarnos en las recientes convocatorias. Sobre todo, en las 40 plazas para profesorado Titular en la UGR. Destacamos tanto la información del PDI propio, como de otras universidades. También, siempre vienen bien, algunas referencias sobre consejos, pasos y dificultades para ejercer la profesión.
Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad. Este Servicio de la Universidad de Granada tiene como misiones fundamentales, entre otras, el asesoramiento para la prevención de riesgos derivados del uso de radiaciones ionizantes, la supervisión de la retirada de residuos o la vigilancia en el cumplimiento de las normas legales. La UGR convoca un proceso selectivo de acceso libre mediante el sistema de concurso de méritos, para la selección de personal funcionario interino de la Escala de Gestión de Prevención y Salud Laboral en este ámbito.
GEMMA: El Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género es un programa oficial de posgrado que se desarrolla durante dos cursos académicos, proporcionando formación académica de calidad y desarrollando competencias profesionales para la intervención en materia de igualdad, en áreas de Estudios de las Mujeres y de Género y de Igualdad de oportunidades en el ámbito internacional. Para ello, cuenta con 45 instituciones asociadas, entre las que se encuentran prestigiosas universidades.
Universidad de Granada. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Para participar en la selección se requieren tres fases: Los documentos que se adjuntan on line, la solicitud en pdf como resultado y su posterior registro. Si tienes algún problema con la aplicación ponte en contacto. El ámbito de las titulaciones STEM es mayoritario. No obstante, hay ofertas para Filosofía, Pedagogía, Psicología, Sociología, Documentación o Educación Primaria.
Se puede decir que es el libro de cabecera para la gestión de la investigación en las universidades. El desarrollo de este tipo de programas requiere un personal técnico cualificado, para llevar a cabo las distintas fases y procesos. Por ejemplo, el conocimiento de Redes y Plataformas para la búsqueda de socios y formación de consorcios internacionales de I+D+i. Hasta 27 temas hay que controlar en la parte específica de esta oposición, convocada por la Universidad de Jaén.
Bolsas externas para Ingeniería e Informática. Esta entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana gestiona el espacio aéreo español sobre un territorio de 2.190.000 kilómetros cuadrados. A través de cinco centros de control, 21 torres y una completa red de infraestructuras y equipamientos aeronáuticos, presta los servicios de tránsito aéreo de control de área, aproximación y aeródromo, así como los de información de vuelo, alerta y asesoramiento.
Aunque el reconocimiento y creación de la Enfermería del Trabajo con dedicación específica a la Salud Laboral se remonta a mediados del siglo pasado, este colectivo ha venido adaptándose a las necesidades sociales en su caminar hasta llegar a nuestros días. El sustancial cambio se produce con la nueva normativa en Prevención de Riesgos Laborales. Significa el paso de un modelo puramente reactivo a unas actuaciones proactivas, pensadas en la prevención, la formación y la anticipación. Convocatorias.
Ayuntamiento de Granada. Un programa gratuito de orientación laboral para ayudar y guiar a personas en situación de desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, reforzando las competencias transversales y digitales. Realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral; actualización de currículos y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.