julio 2021

TechConsulting se pone en marcha en el mes de septiembre y consiste en 6 semanas de formación en Data, Cloud, Plataformas y metodologías Agile a cargo de la Escuela de Negocio ISDI y Accenture. 100 personas recién graduadas serán contratadas por la empresa, para su sede de Madrid, desde el inicio. Posteriormente, podrán incorporarse como Analistas en proyectos de transformación digital con acceso a las tecnologías más avanzada. Para estudiantes de perfil Grado y Master que están a punto de finalizar este curso lectivo. Otra iniciativa, Cloud Architecting Master (Málaga, Alicante y León) con 20 plazas para tecnologías de mercado: AWS, Azure, Oracle y Google.
Podrán solicitarlo estudiantes de la Universidad de Granada con matricula en el curso académico 2021/2022 en cualquiera de las enseñanzas oficiales de Grado, Posgrado, o títulos propios. La estancia, con una duración mínima de dos meses y máxima de seis, será en empresas y entidades ubicadas en otros países diferentes a España. Se contará con el asesoramiento del equipo técnico del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad. La presente convocatoria permanecerá abierta desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 31 de mayo de 2022. Consulta toda la información sobre requisitos, tutorías, documentación a presentar, reconocimiento y resto de condiciones.
Personas interesadas en ser incluidas en las bolsas de trabajo de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, para el ámbito gestionado por la Gerencia Territorial de Órganos Centrales. Términos en los que se han de presentar las solicitudes. La titulación que se valora como mérito para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa es la Licenciatura o Grado en Derecho más Máster Oficial. Para cualquiera de las de los Cuerpos de Tramitación y Auxilio Judicial, además, Criminología o Relaciones Laborales. La formación informática también juega su papel, licenciatura, diplomatura, fp... Vínculos para seguir el proceso selectivo.
Oposiciones. Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Secretaría- intervención, Tesorería, Entrada. Subescalas, categorías, reserva de discapacidad. Todo sobre las convocatorias de personal funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional. 200 + 85 + 15 plazas. A ver que te parecen los temarios. Hemos venido señalado algunas de las funciones de estos puestos de trabajo. Puedes conocer más sobre el cuerpo en la web del INAP y en la de su asociación. Por ejemplo su historia y estudios: Elementos necesarios para una nueva regeneración. En vídeo, Bizum en el sector público, pensando en grande para el Ciclo-Observatorio de Transformación Digital Sector Público...
Universidad pública de Navarra. Uno de los méritos que se valoran para acceder a esta bolsa de trabajo. Entre los requisitos de participación se ha de disponer de una Titulación académica oficial de Grado en Ciencias de la Información, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual, Filología Hispánica o Grado en Filología Vasca. De igual modo, ofrecemos información de dos plazas de Periodista y Comunicación, pero esta vez por concurso oposición y en Cantabria. La ciencia contribuye a preservar el patrimonio cultural. La UE lleva a cabo investigaciones internacionales de vanguardia sobre la base de actividades conjuntas de investigación y divulgación.
Valenciana de Aprovechamiento Energético de Residuos, S.A. (VAERSA). Perfiles jurídicos para bolsa de trabajo. Licenciatura en Derecho. Las pruebas técnicas y la baremación de méritos discurrirán a través de varias fases. Se valoran titulaciones adicionales, formación complementaria, sobre todo en másteres y capacitación profesional. Conoce las funciones que se desarrollan en estos puestos de trabajo. También publicamos la convocatoria relativa a la asistencia letrada de la Administración de la Seguridad Social (20 plazas) y en la Comunidad de Madrid (13). Dos de auditor/a en la Cámara de Comptos de Navarra. Siete TAG en la Diputación de Zaragoza. Y si te interesa la abogacía del futuro...
" Y no es bueno que el bien se agote en mí, debo, por el contrario, transmitirlo a los demás". Hoy nuestro gran autor nos da el privilegio de su palabra, tal y como lo ha hecho durante años con sus versos. No sabe cómo la reciente ley de eutanasia afectará a los poetas venideros. Cree que nuestros antimétricos son los representantes perfectos de la miseria del sistema educativo y cultural. Nos deja reflexiones sobre la investigación, el trabajo, el acento o su compromiso social. "Tan analfabeto es el que cuando no entiende algo dice “es que soy de letras” como el que dice “es que soy de ciencias”. En la vida cotidiana no hay compartimentos estancos del saber ni áreas de conocimiento, eso queda para cortijillos académicos". "Tardío pero incierto..."
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.