noviembre 19, 2021

Agencia de Colocación de la Universidad de Granada. Este Webinar gratuito de la Empresa Experience IT Solutions, con la colaboración de Telefónica, se celebrará el 25 de Noviembre a las 17:30 horas. Se trata de toda una oportunidad para acercarse al uno de los sectores con mayor crecimiento. En España 25,8 millones de personas -el 76% de los internautas- ya compran online. Especialmente están surgiendo tiendas aprovechando las nuevas tendencias como Ecológico, sostenibilidad … Está revolucionando nuestra manera de relacionarnos con el mundo del comercio y actualmente se encuentra en su máximo apogeo. Se hará una introducción y retrospectiva del ámbito de los comercios electrónicos y se profundizará en el framework de SAP Hybris. Conocerás las razones por las cuales deberías aprender esta tecnología. Al finalizar, la empresa también explicará sus vacantes y formas de acceso.
La extensa convocatoria de contratos con cargo a grupos y proyectos de la UGR del mes, se encuentra en plazo hasta el día 26 de Noviembre. Esta vez la lista abarca prácticamente a todas las áreas de conocimiento, por tanto, de interés para las personas suscritas en nuestros grupos de distribución. Cada anexo describe la investigación y los criterios para la selección, donde se puede exigir formación complementaria y alguna experiencia. Es conveniente anticiparse y saber de primera mano de los departamentos universitarios, las líneas de trabajo que seguirán el futuro. Se apuesta con claridad por temas que serán útiles para alimentar el cambio tecnológico y la sostenibilidad, así como la inclusión social.
Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe. Creación de bolsas de trabajo para la contratación de personal laboral temporal. La selección será para las categorías relacionadas indicándose el número máximo de integrantes en cada una. Arquitectura Superior y Técnica, Administración, Medio Ambiente y Gestión de programas y proyectos. El proceso se hará por concurso de méritos y prueba escrita. 31 municipios de la provincia de Sevilla la componen: Albaida del Aljarafe, Almensilla, Aznalcázar, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Camas, Carrión de los Céspedes, Castilleja de Guzmán, Castilleja del Campo, Castilleja de la Cuesta, Coria del Río Espartinas...
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.