113 temas para la especialidad de Empleo

Ministerio de Trabajo y Economía Social. Se convocan procesos selectivo para cubrir 35 plazas de la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad empleo, código 6000W, por el sistema general de acceso libre que se realizarán mediante oposición, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en el anexo I. Estos procesos incluirán la superación de un curso selectivo. Para la realización del mismo, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán ya personal funcionario en prácticas por nombramiento de la autoridad convocante. También, apuntamos la convocatoria para el Cuerpo Superior Técnico de la Administración de la Seguridad Social ( 75 plazas).

MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES
Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social
  • Resolución de 24 de marzo de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social.

Ministerio de Trabajo y Economía Social

PERSONAL FUNCIONARIO INGRESO LIBRE

Titulación Licenciado/a, Ingeniero/, Arquitecto/a o Grado

Convocadas: 35 Libres: 33 Discapacidad: 2

Más información Plazos (*):Hasta el 04/05/2022 

Los interesados dispondrán de un plazo de presentación de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»

Resolución de 28 de marzo de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Empleo.

(https://boe.es/boe/dias/2022/04/01/pdfs/BOE-A-2022-5179.pdf) 

Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado Ampliar información (https://boe.es/boe/dias/2017/07/22/pdfs/BOE-A-2017-8652.pdf)

En cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 211/2019, de 29 de marzo, por el
que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2019, y con el fin de atender las
necesidades de personal en la Administración General del Estado,
Esta Subsecretaría, en uso de las competencias que le están atribuidas en el
artículo 63 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
previo informe favorable de la Dirección General de la Función Pública, acuerda
convocar procesos selectivos para el ingreso en la Escala Técnica de Gestión de
Organismos Autónomos, especialidad empleo, por el sistema general de acceso libre y el
sistema de promoción interna.

La presente convocatoria tiene en cuenta el principio de igualdad de trato entre
hombres y mujeres por lo que se refiere al acceso al empleo, de acuerdo con el
artículo 14 de la Constitución española, el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico
del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre,
la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres, y la Resolución de la Secretaría General de Función Pública, de 29 de
diciembre de 2020, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 9 de
diciembre de 2020, por el que se aprueba el III Plan para la Igualdad de género en la
Administración General del Estado y en los Organismos Públicos vinculados o
dependientes de ella.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.