133 plazas para personal laboral fijo en la AGE

Se convoca proceso selectivo para ingreso por acceso libre y acceso por promoción interna, en determinados grupos profesionales y especialidades de los ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y Cultura y Deporte . Están implicadas, al menos, todas estas titulaciones universitarias y ciclos superiores: Geología. Química. Servicios y Actividades Comerciales. Diseño y Gestión. Medicina. Enfermería. Ciencias del Trabajo. Diplomaturas en Conservación y Restauración. Iluminación e Imagen. Información y Asistencias Turísticas. Instalaciones Deportivas. Electricidad y automatismos. Impresión Gráfica. Además, otras 234 plazas de dedicadas a Tareas Complementarias de Apoyo, específicamente para discapacidad. Presentación IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado AGE.

BASES DE CONVOCATORIAS

Normas generales
1.1. La presente Resolución y los actos que se deriven de ella se publicarán, al menos, en la página web
del Ministerio de Cultura y Deporte https://www.culturaydeporte.gob.es/portada.html , en el punto de acceso general www.administracion.gob.es y en la sección empleo público de la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Empleo%20Publico.

Resolución de 29 de marzo de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, en el Ministerio de Cultura y Deporte y sus Organismos Autónomos, encomendando la gestión del proceso a la Subsecretaría del citado Ministerio

(https://boe.es/boe/dias/2022/03/30/pdfs/BOE-A-2022-5027.pdf)

Resolución de 29 de marzo de 2022 de la Secretaría de Estado de Función Pública por la que se convoca proceso selectivo para ingreso por acceso libre y acceso por promoción interna como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado en el Ministerio de Cultura y Deporte, encomendando la gestión del proceso a la Subsecretaría de Cultura y Deporte

Ver documento 

_ Gestión encomendada MAUC

Resolución de 29 de marzo de 2022 de la Secretaría de Estado de Función Pública por la que se convoca proceso selectivo para ingreso por acceso libre y acceso por promoción interna como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, encomendando la gestión del proceso a la Subsecretaría del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Ver documento 

Resolución de 29 de marzo de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, encomendando la gestión del proceso a la Subsecretaría del citado Ministerio

(https://boe.es/boe/dias/2022/03/30/pdfs/BOE-A-2022-5031.pdf)

Del total de las plazas convocadas se reservarán las plazas que se han señalado para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.

_

Además.

234 plazas.

Resolución de 29 de marzo de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso como personal laboral fijo, en el grupo profesional E0, especialidad Tareas Complementarias de Apoyo, sujeto al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, en plazas reservadas para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual (https://boe.es/boe/dias/2022/03/30/pdfs/BOE-A-2022-5017.pdf) 

Hasta 29 de abril

_ Anteriores convocatorias.

https://www.inclusion.gob.es/es/informacion/oposicion/oposiciones0/accesolibre_m3_m2_m1/index.htm

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.