Acreditación experimentación animal y varios contratos

Laboratorio. Oncología Molecular. Corteza cerebral. Dietética y Nutrición. Análisis clínicos. Modelización nanomateriales. Recolección de muestras biológicas. Impacto ambiental en el cultivo del olivo. Gestión proyectos europeos.

GENOMICA es la primera compañía española en Diagnóstico Molecular.

·         Buscamos un Técnico de laboratorio, como parte integrante del equipo de I+D para el desarrollo de Kits de IVD de la compañía.

 Imprescindible: 3 años de  experiencia previa cómo técnico de laboratorio en técnicas de biología molecular: extracción de material genético, montaje y realización de PCRs a tiempo final y de Real Time. Realización de geles de agarosa y manejo de sistemas de fotodocumentación de geles. Manejo de equipos de rutina en un laboratorio general (sistemas de extracción, centrífugas, trabajo en cabinas de seguridad biológica y de PCR). Coordinación y manejo de muestras clínicas.
·         Se valorará conocimientos de inglés, e informática, experiencia previa con la utilización de un cuaderno electrónico (ELN)
·         Se valorará conocimientos de normas ISO 13485, ISO 9001 y GMP.
·         Ofrecemos contrato indefinido.
·         Incorporación inmediata.
·         Interesados enviar CV a mlvillahermosa@genomica.com
 
Dra.María Luisa Villahermosa
Directora de I+D / R&D Director
GENOMICA S.A.U
Parque Empresarial Alvento
Edificio B
Calle Vía de los Poblados, 1 – 1ª planta
28033 Madrid
Tel: +34 91 674 89 90
Fax: + 34 91 674 89 91
mlvillahermosa@genomica.com

Institución:Biomedical Research Institute of Lleida – IRBLleida
 Contacto correo-e:molecular.oncology@irblleida.cat

We are currently seeking a highly motivated Researcher with a BSc degree to join the Group of Molecular Oncology at the Lleida Institute for Biomedical Research (IRBLleida; http://bit.ly/molonco). The successful candidate will work on a project aimed at characterizing the role of the small GTPase RHOA in gastric cancer using a variety of cell and molecular techniques with cell line systems, animal models and large cohorts of human primary tumors.

JOB DESCRIPTION

Education and qualifications:
    Required:
    · Hold a Bachelor’s degree in the field of biomedical sciences.
    Desired:
    · Hold a Master or PhD degree in the field of biomedical sciences.

Experience and knowledge:
    Required:
      · Documented experience in a research laboratory.
      · Experience in the field of cancer research.
      · Experience with techniques of molecular/cellular biology.
      · Hold the accreditation to handle laboratory animals and experience with mouse models.
      · Team-work as well as independence abilities.
      · Strong sense of responsibility, organization, initiative and self-motivation.
    Desired:
      · Good communication skills and fluency in written and spoken English.

What can we offer?
      · Two-year full-time contract starting in April 2021.
      · 23,000 euros/year (gross salary).
      · 23 days of holidays + 9 personal days.
      · Skillful and social colleagues.
      · Dynamic and stimulating research environment in a leading Institute of biomedical research.

How to apply:
Applicants should submit before 5th of March 2021 a full Curriculum Vitae, a cover letter and contact details for personal references by email. Please indicate “TR2021-RI Application” in the subject.

Application Deadline: 7th March 2021
Start date: Arpil 2021
Job Types: Full-time, Temporary
Salary: 23,000.00€ per year

RESOLUCIÓN de 9 de febrero de 2021, de la Universitat de València, por la que se hace la oferta pública de una plaza de investigador o investigadora no doctores de este organismo con contrato laboral temporal. Proyecto: «Estudios de desarrollo de la corteza cerebral: desde la generación de células madre hasta la migración neuronal. Hasta 8 M. Biología. (http://www.dogv.gva.es/datos/2021/02/22/pdf/2021_1255.pdf) 

MURCIA. Convocatoria y bases del proceso selectivo para la contratación laboral mediante contrato por tiempo indefinido de un Técnico de Proyectos Europeos .(https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2021/numero/943/pdf?id=791489)

Consejería de Empresa, Industria y Portavocía. Titulación universitaria de Licenciatura o Grado en estudios de Ciencias o Ingeniería, entendiendo por estudios de Ciencias las siguientes titulaciones: Biología, Bioquímica, Biotecnología, Física, Matemáticas, Química, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Ciencias Ambientales.
Información en web organismo http://empleopublico.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=119&IDTIPO=180

Institución:IISPV
 Contacto correo-e:curriculum@iispv.cat

Job title: Graduated in dietetics and nutrition for the Instituto Carlos III Health Research Project “New energy-sensing metabolites: Beneficial effects on metabolic health in obesity comparin diary caloric restriction vs intermittent fasting. A randomized cross-over study” (PI20/00338).

JOB DESCRIPTION Education and qualification: Degree in dietetics and nutrition

It will be valued:
Previous experience in research studies
Project management skills
Autonomy and initiative in decision-making
Experience in developing individualized plans with various types of diets
Experience in metabolism studies with entero-endocrine hormones
Flexible time availability
Database management
Clinical trial experience
Number of available positions: 1

Labour conditions: Full-time position (40h/week). Starting date: March 2021. Lenght of the contract: 1 year contract, extendable to 2. Workplace: IISPV/HJ23

Información complementaria de la oferta:
Application procedure and deadline:
Applicants should submit a full Curriculum Vitae and a cover lettervwith the reference IC7_21 to the following email addresses: curriculum@iispv.cat before March 11th 2021.

ACREDITACION EXPERIMENTACIÓN ANIMAL

Se ha publicado la guía sobre el mantenimiento de la capacitación del personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia. Esta guía afecta y es de obligado cumplimiento para todos los investigadores que estén actualmente acreditados.

https://investigacion.ugr.es/informacion/noticias/investigadores-acreditados-trabajar-animales-experimentacion

Resolución de 15 de febrero de 2021, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en la categoría de Técnico/a Especialista de Laboratorio-Animales de experimentación (Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología), Grupo III.

PDF (BOE-A-2021-3031 – 14 págs. – 297 KB) 26 F. Otros formatos

Resolución de 16 de febrero de 2021, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en la categoría de Técnico/a Especialista de Laboratorio-Animales de experimentación (Departamento de Biología Experimental), Grupo III.
PDF (BOE-A-2021-3033 – 14 págs. – 293 KB)
 Otros formatos

Instituto Biomedicina de Valencia
 Contacto correo-e:nflames@ibv.csic.es

El grupo de investigación en Neurociencias dirigido por la Dra Nuria Flames, con financiación Europea, oferta un contrato de técnico superior de laboratorio de seis meses prorrogable hasta cinco años.

Las labores a desarrollar son mantenimiento general del laboratorio y apoyo a la investigación. La persona contratada recibirá formación en Microbiología, Biología Molecular, Histología, uso del modelo C. elegans y de modelos de ratón en investigación biomédica.
 —————-
Información complementaria de la oferta:
Requisitos:
•    Estar en posesión de un módulo superior de FP en Análisis clínicos o Anatomía Patológica.

Se valorará positivamente:
1.    Estar en posesión del certificado de experimentación con animales.
2.    Experiencia profesional previa.
3.    Licenciaturas, grados o cursos de formación.

Interesados:
Enviar un email con título «Oferta técnico» con el CV, cartas de referencia y dos contactos de personas de referencia a nflames@ibv.csic.es

Fecha límite: 5 Marzo 2021

Institución:University of Burgos – Spain
 Contacto correo-e:sapar@ubu.es

Tema
Contrato postdoc en modelización multiescala de nanomateriales
Fecha límite
3 Marzo de 2021
Descripción
Call Title: Postdoc Position- Multiscale Modelling of Nanomaterials Toxicology and Sustainability
Contact person: Santiago Aparicio (sapar@ubu.es, 947 258 062)
Department: ICCRAM and Department of Chemistry – University of Burgos (Spain)
Category: Researcher
Workday: Full time
Duration: 24 months.
Gross monthly remuneration: 2500

Aim: The Analysis and Simulation of Materials Group (AdF) of ICCRAM and Department of Chemistry, together with the Consolidated Research Unit 305 at the University of Burgos, located in the north of Spain, aims to bring new theoretical and computational methodologies to guarantee long-term nanosafety and contribute to fill current gaps in Risk Assessment (RA) and Risk Management (RM) research for multicomponent nanomaterials (MCNMs) and functionalized high-aspect ratio nanomaterials (HARNs) along their life cycle, making emphasis in the interactions between NM constituents, with other particles and the environment, as well as their release rate and fate, relying on multiscale modelling (in silico) research.

Requirements of the candidate: PhD degree in Chemistry, Physics, Materials Engineering., Chemical Engineering or related disciplines with experience in multiscale modelling of materials (first principles, molecular dynamics, kinetic Monte Carlo, computational fluid dynamics,…). the knowledge of QSAR , QSPR approaches for toxicity and ecotoxicity as well as experience in nanodescriptors is considered.
At least 15 research articles published in international journals included in JCR/PubMed.
Great communicative (both written and spoken) skills in English (at least C1 level). Proven international professional expertise and excellent collaborative skills. Able to work independently with little supervision.
Availability and willingness to travel abroad for project meetings and research secondments.

Procedencia:
 Institución:Instituto i+12 – Hospital 12 de Octubre
 Contacto correo-e:rsuarez@ext.cnio.es

El grupo del Dr. Luis Paz-Ares, busca un técnico de laboratorio para la Unidad de Investigación Clínica de Cáncer de Pulmón H12O-CNIO.

Las funciones consistirán principalmente en el apoyo al personal clínico e investigador para la recolección de muestras biológicas, registro y catalogación de las mismas. Así mismo realizará funciones de apoyo propias de un técnico de laboratorio.
   REQUISITOS:
-Titulación académica: Técnico/a de Laboratorio.
-Experiencia en el procesamiento de muestras clínicas (sangres y biopsia líquida, tejidos, etc).
-Experiencia demostrable en técnicas de biología molecular (extracción de ADN, ARN y proteínas, PCR, RT-qPCR, Western Blot), experimentales y/o diagnósticas. Conocimientos de otras técnicas (cultivo celular, experimentación animal,…).
-Experiencia demostrable en el manejo y recolección de datos clínicos y bases de datos.
-Experiencia en trabajo en biobancos.
-Experiencia trabajando en un Instituto de Investigación asociado a un Hospital, público o privado.
-Disponibilidad para la incorporación en marzo/abril de 2021.
 —————-
Información complementaria de la oferta:
   MERITOS:
-Cursos y/ o Formación específica: Curso de las buenas prácticas clínicas.
-Herramientas informáticas: Paquete Office, bases de datos.
-Se valorará muy positivamente tener habilidades sociales y de comunicación.
Las personas interesadas en el puesto deberán enviar por e-mail, indicando en el asunto Oferta Técnico CPH12O-CNIO, su CV actualizado antes del 28 de febrero de 2021 a la dirección: rsuarez@ext.cnio.es

Contratos Laborales en el marco de proyectos específicos de I+D+F. (Proyecto: Innovaciones tecnológicas dirigidas a controlar la Verticilosis, optimizar la productividad y reducir el impacto ambiental en el cultivo del olivo (AVA.AVA2019.031.003)). (Junta de Andalucía: Consejería de Agricultura, Ganaderia, Pesca y Desarrollo Sostenible.) (CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL)  (Bases y apertura de plazo) 

Ingeniería Agrícola.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.