Analíticas isotópicas de carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno y otras tareas

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica informa de las siguientes ofertas de empleo. Consulta todas las novedades para Biología, bioquímica, Biotecnología, Química. Laboratorio y Control de Calidad. El IFAPA organiza sus actividades científico-técnicas en torno a 7 Áreas temáticas que se definen como ámbitos de agrupación disciplinar y sectorial para la planificación y ejecución de las actividades del Instituto. A. Acuicultura y Recursos Marinos. B. Protección Vegetal Sostenible. C. Alimentación y Salud. D. Economía de la Cadena Alimentaria. E. Genómica y Biotecnología. F. Agricultura y Medio Ambiente. G. Ingeniería y Tecnología Agroalimentaria.

A. Acuicultura y Recursos Marinos Acuicultura de Peces, Moluscos y otros · Ecosistemas marinos · Evaluación y Control de Pesquerías Más información

PROTECCION

B. Protección Vegetal Sostenible Fitoparásitos · Virus · Hongos · Bacterias · Insectos-plaga · Nematodos · Plantas Espontáneas Más información

alimentación

C. Alimentación y Salud Calidad y Seguridad Alimentaria · Control de Procesos Agroindustriales · Tecnología de Conservación y Envasado · Nutrición y Salud Más información

cadena alimentaria

D. Economía de la Cadena Alimentaria Análisis de Sistema Agrarios · Desarrollo Rural · Estructuras Comerciales · Demanda y Consumo Agroalimentario Más información

Genómica y Biotecnología

E. Genómica y Biotecnología Biotecnología Aplicada a la Mejora del Cultivo · Cultivo de Tejidos · Nuevas variedades de Plantas Cultivadas · Mejora en cultivo de la fresa Más información

Olivo

F. Agricultura y Medio Ambiente Agricultura y Ganadería Ecológica · Conservación y Sostenibilidad de los Medios Naturales de Producción: Suelo y Agua Más información

ingenieriaagroalimentaria

G. Ingeniería y Tecnología Agroalimentaria Cultivos Herbáceos · Leñosos · Horticultura · Floricultura · Ganadería Más información

Novedades: Biología, bioquímica, Biotecnología, Química. Laboratorio y Control de Calidad.

https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/web/ifapa/servicios/formacion/solicitudcursos

_

De Radiogenic – Trabajo propio, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=28544036 Espectrómetro de masas de sector magnético utilizado en análisis de proporciones de isótopos, mediante ionización térmica..
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.