Becas ICEX. Encuentros virtuales para despejar todas tus dudas

18, 24 y 31 de marzo. La 47ª edición del programa, en plazo de presentación de solicitudes hasta el 7 de abril. ¿Quieres formar parte de la nueva promoción e impulsar tu carrera en el mundo de la internacionalización? Contará con tres fases sucesivas que serán el Máster universitario en Gestión Internacional de la Empresa (Fase 0), las prácticas en la red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior (Fase I) y las prácticas en empresas, entidades u organismos internacionales, dentro y fuera de España (Fase II). Año tras año las distintas promociones son reclamadas como recursos humanos de elevada cualificación: «este es el mejor indicador del éxito del programa».

BECAS ICEX DE INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAL

¡Te presentamos la 47.ª edición del Programa de #BecasICEX!
➡️ Infórmate de todos los detalles en https://lnkd.in/dPXX5v59

✔ Apunta en tu agenda las fechas de nuestros 4 encuentros virtuales para despejar todas tus dudas sobre las Becas ICEX de Internacionalización:

Nuestros encuentros online para presentar la 47ª Promoción del Programa de Becas ICEX:  
Viernes, 18 marzo
13:00 horas
Jueves, 24 marzo
16:00 horas
Jueves 31 marzo
13:00 horas

¿Qué es el Programa de Becas de ICEX?

La formación de personas y la captación de talento para una internacionalización sostenible forma parte de los objetivos prioritarios de ICEX, que apuesta por el desarrollo de la cultura de la internacionalización. Para ello cuenta con el Programa de Becas de Internacionalización Empresarial, que convoca anualmente y a través del cual ofrece a titulados universitarios una sólida formación teórica y una especialización práctica en internacionalización, con el objetivo de dotar de jóvenes profesionales cualificados a empresas, entidades españolas y a organismos internacionales de los que España es miembro.

Inscríbete en à https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/formacion/becas/nuestras-becas/becas-activas/BEC2022900598.html

PRESUPUESTO DE AYUDAS CONVOCATORIA BECAS 2023-2026
FASES DE LA CONVOCATORIANº MÁXIMO DE BENEFICIARIOS2023202420252026
FASE 0MÁster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa288412.500 €   
FASE 1Prácticas en la Red de Oficinas Económicas y Comerciales275 8.525.000 €  
FASE 2Prácticas en empresas, entidades u organismos internacionales275  2.988.320 €51.680 €

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.