Capacitar para el mayor grado de independencia posible en la vida diaria

Es el principal objetivo de quienes ejercen esta profesión sanitaria. Terapeutas Ocupacionales con una formación extensa y multidisciplinar trabajan con aquellos individuos o grupos de población, que sufren la afectación de una estructura corporal o función, debida a algún cambio de salud, y que por tanto hace que experimenten limitaciones en su participación. Se ejerce en una gran variedad de ámbitos de actuación, incluidos hospitales, centros de salud, domicilios particulares, lugares de trabajo, escuelas, centros de menores y residencias de ancianos. Proceso selectivo para la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Bolsas de trabajo en el Servicio Extremeño de Salud y Junta de Andalucía.

Se dedican a:

Rehabilitación física
Rehabilitación neurológica
Rehabilitación geriátrica
Rehabilitación pediátrica
Adaptación e Integración escolar
Estimulación temprana
Rehabilitación en Salud Mental
Rehabilitación psicosocial
Drogodependencias
Discapacidad psíquica
Traumatología, entrenamiento de prótesis y diseño de ortesis
Productos de apoyo, adaptación del entorno, y acceso al ordenador
Docencia e investigación
Valoración domiciliaria
Valoración y entrenamiento laboral
Tecnología de la Rehabilitación
Otros campos de intervención terapéutica: marginación social, inmigración social, diabetes, enfermedad renal, VIH, cuidados paliativos, espina bífida, etc.

Más info: https://aptoca.org/terapia-ocupacional/que-es-la-terapia-ocupacional-2/

 Terapia Ocupacional 

Publicado el 21/10/2021 ORDEN PRE/1235/2021, de 13 de octubre, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre, en la competencia funcional de Terapeuta Ocupacional de la Administración de la Comunidad de Castilla y León .

(https://bocyl.jcyl.es/boletines/2021/10/21/pdf/BOCYL-D-21102021-8.pdf)  8 plazas libres. hasta el 19 de noviembre.

_

 Publicado el 21/01/2021 RESOLUCIÓN de 14 de enero de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca la constitución de la bolsa de trabajo en la categoría de Terapeuta Ocupacional, para la selección y cobertura de plazas básicas de personal estatutario temporal en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud (http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2021/130o/21060198.pdf) 

Pendiente. Veinte días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura, sin perjuicio de que esta Bolsa de Trabajo tenga carácter abierto y permanente y puedan inscribirse nuevos aspirantes o actualizar méritos los aspirantes ya inscritos en el plazo inicial de inscripción, a partir del día siguiente al de la finalización del plazo inicial de veinte días naturales.

https://convocatoriasses.gobex.es/empleopublico.php

_

El uso terapéutico de la actividad y del movimiento comenzó con las civilizaciones más primitivas. En el 2000 a.C. los egipcios alzaron templos donde las personas afectadas de “melancolía” acudían en gran número para aliviar su enfermedad y donde los juegos y actividades recreativas ponían la nota característica.

Por las contribuciones sobre el pensamiento ocupacional se considera a Adolph Meyer también el padre de la Terapia ocupacional. Él creyó que los hombres podrían sufrir influencias en el estado de salud con el uso de sus manos. De Desconocido – http://www.medicalarchives.jhmi.edu/portlarg/meyer.jpg, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6355520
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.