Centros Universitarios de la Defensa

Se trata de centros de Educación Superior de titularidad Pública, adscritos a la universidades de Zaragoza, Alcalá, Vigo, a la Guardia Civil y a la Politécnica de Cartagena (UPCT), que es la que realiza está convocatoria para profesorado doctor, y acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA). Este novedoso sistema nació con el objetivo de posibilitar la impartición de enseñanza en las titulaciones universitarias de grado que, conjuntamente con la formación militar general y específica, constituirán la preparación integral de los hombres y mujeres futuros oficiales del Ejército. Los perfiles ofertados desde la Academia General del Aire son para Derecho, matemáticas y Traducción. Llamamos la atención también sobre las 1800 plazas para Tropa y Marinería.

«Nuestro CUD, (ubicado en las propias instalaciones de la AGA en San Javier en la Región de Murcia) impartirá de forma simultánea y compatible con la Formación Militar de los oficiales del Ejército del Aire, el Grado de Ingeniería en Organización Industrial (IOI) según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La conjunción de ambas enseñanzas permitirá, dentro del ciclo temporal propio a las Academias Militares (cinco años) –y de modo similar a como lo hacen otros oficiales de ejércitos amigos– la obtención simultánea del título de grado y del despacho de oficial del Ejercito del Aire con el empleo de Teniente».

Hasta el 14 de marzo.

Bases:

http://documentos.060.es/trabaje_en_la_administracion/publicaciones/common/EMP_DISP_569119.pdf

De edur8 – flickr, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8011933 La Patrulla Águila es el grupo de vuelo acrobático del Ejército del Aire Español con sede en el municipio de San Javier en la Región de Murcia

_

Resolución 452/38024/2022, de 9 de febrero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería(https://www.boe.es/boe/dias/2022/02/12/pdfs/BOE-A-2022-2231.pdf) 

https://reclutamiento.defensa.gob.es/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.