¿Cómo se gestiona la comunicación en tiempos de crisis?

Los derechos de la información y la comunicación en la Constitución Española de 1978. La revolución digital y su impacto en la Administración. Evaluar la presencia en redes sociales. La web institucional: interactividad, diseño, usabilidad y accesibilidad. La actividad publicitaria de las administraciones públicas. Principios en la relación con los ciudadanos en el ecosistema 2.0. Manejo de la herramienta Photoshop. Una pequeña muestra de enunciados de los noventa temas de este proceso selectivo. El Ayuntamiento de Madrid convoca estás catorce plazas de personal técnico de comunicación, una de ellas con reserva de discapacidad. La titulación exigida es genérica y de grado superior.

Publicado el 05/10/2021 Resolución de 27 de septiembre de 2021, del Ayuntamiento de Madrid, referente a la convocatoria para proveer varias plazas (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-16171) 

Título de Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o Grado, o certificación académica que acredite haber realizado y aprobado los estudios completos necesarios para la expedición del mismo. Plazas: 14 Libres: 13 Discapacidad: 1.

BOLETÍN DEL AYUNTAMIENTO Resolución de 21 de septiembre de 2021 del Director General de Planificación de Recursos Humanos por la que se convocan plazas para el acceso a la categoría de Técnico/a Comunicación del Ayuntamiento de Madrid (https://sede.madrid.es/FrameWork/generacionPDF/boam8982_2420.pdf?numeroPublicacion=8982&idSeccion=bad62b8c02a0c710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&nombreFichero=boam8982_2420&cacheKey=102&guid=70a3c6e8743fb710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&csv=true) 

Bases de la convocatoria: Resolución de 12 de abril de 2021 del Director General de Planificación de Recursos Humanos por la que se aprueban las bases específicas por las que se regirá el proceso selectivo para proveer plazas de Técnico/a Comunicación del Ayuntamiento de Madrid. Ampliar información (https://sede.madrid.es/FrameWork/generacionPDF/boam8868_839.pdf?numeroPublicacion=8868&idSeccion=67e8bf40920d8710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&nombreFichero=boam8868_839&cacheKey=52&guid=3d825b2b5e4c8710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&csv=true) 

Hasta el 04/11/2021 El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado». Pruebas Selectivas: Inscripción en pruebas selectivas (Abre en nueva ventana)

El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado una Guía práctica, con la que los empleados y las empleadas tratan de adaptar la información y comunicación que emiten por cualquier canal (presencial, telefónico o telemático) para que sea plenamente compresible. El objetivo es afianzar una nueva cultura comunicativa basada en que la persona es el centro de interés.

Comunicación Clara – Guía práctica.
Si reutilizas, mejoras o adaptas esta Guía práctica o quieres aportar alguna mejora, dínoslo: sgcalidad@madrid.es

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.