Función administrativa, técnica o especial

La administración generalista requiere Bachiller o título superior, normalmente sin especificar, según los grupos que contemplemos. Así vemos en estos 400 puestos para la Especialidad de Agentes de la Hacienda Pública, Gestión de la Seguridad Social (300) o del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. 65 plazas. No obstante el caso del TAG es otro, ahí se exige Derecho, Políticas, Económicas, ADE o Empresariales (Siete en el ayuntamiento de Segovia). Observamos, en otro sentido, una «especial» genérica, en «Acción Exterior» que nos presenta La Rioja. En estos procesos selectivos, la clave está en los temas. Pero aún hay más, en el terreno de laborales, te pueden pedir su peso en máster, en gestión integral de inmuebles y servicios; muy valorada por la Asociación Española de Normalización , por ejemplo (Instituto Cervantes).

Resolución de 13 de mayo de 2021, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Grupo Auxiliar Administrativo (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-8682)  22/06.

Resolución de 19 de mayo de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública(https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-8672)

Resolución 738/2021, de 19 de mayo, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas vacantes correspondientes al Cuerpo Facultativo Superior de Administración Especial (Técnico Superior en Acción Exterior) (FA.06/20)(http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=16760282-1-PDF-538959) 

Diputación Provincial de Castellón de la Plana (Castellón), referente a la convocatoria para proveer varias plazas(https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-8712) BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. BASES PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE TRES PLAZAS DE TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARIOS DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN (https://bop.dipcas.es/PortalBOP/obtenerPdfAnuncio.do?idAnuncio=118236)

Resolución de 14 de mayo de 2021, del Ayuntamiento de Segovia, referente a la convocatoria para proveer varias plazas(https://www.boe.es/boe/dias/2021/05/21/pdfs/BOE-A-2021-8479.pdf) fBOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA DE 5 DE MAYO DE 2021 POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES DE SELECCIÓN PARA LA CONVOCATORIA DE SIETE PLAZAS DE TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL VACANTES EN EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA.(https://www.dipsegovia.es/documents/963029/b25bc81f-03c1-457d-a7ce-96375f2e534f) 

Se convoca una plaza de RESPONSABLE II DE GESTIÓN DE INMUEBLES (Dirección de Administración) para la Sede Central del Instituto Cervantes Ver documento  Diplomaturas, 7 de junio

Resolución de 6 de mayo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social(https://www.boe.es/boe/dias/2021/05/12/pdfs/BOE-A-2021-7867.pdf) 

El Facility Management (FM) es una disciplina que engloba diversas áreas para asegurar y gestionar el mejor funcionamiento de los inmuebles y sus servicios asociados, mediante la integración de personas, espacios, procesos y las tecnologías propias de los inmuebles.

La Asociación Española de Normalización
UNE es el  único Organismo de Normalización en España y como tal ha sido designado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ante la Comisión Europea.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.