Hacia una mayor integración de robots inteligentes en la sociedad


Se ofrece un puesto de trabajo de técnico de I+D+i en un proyecto de investigación en el marco de la robótica móvil y la inteligencia artificial. Tiene como objetivo principal, la navegación de robots móviles en entornos de exterior. El/la trabajador/a desarrollará algoritmos, prototipos y soluciones en el área de la robótica móvil y colaborará en tareas de investigación con el grupo de investigación ARVC (Automática, Robótica y Visión por Computador) de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Se requiere estar en posesión de una titulación de máster en el ámbito industrial, de informática o telecomunicaciones.

  • Construcción de mapas de entornos de exterior usando información de cámaras y LIDAR.
  • Cálculo de trayectorias libres de colisión en entornos con elementos dinámicos (personas, animales, vehículos, etc.)
  • Reconocimiento de personas y otros elementos dinámicos de la escena mediante Redes Neuronales profundas.

Parte de estas tareas se realizarán mediante un entorno de simulación ROS2/Gazebo y se validarán mediante plataformas robóticas reales. El candidato/a tendrá la posibilidad de realizar una Tesis Doctoral durante la duración del contrato.

Perfil del candidato

Los candidatos deberán estar en posesión de una titulación universitaria oficial de Máster en algún área relacionada con: Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Telecomunicaciones o Ingeniería Industrial. El/la candidato/a deberá contar con conocimientos y experiencia en alguno de estos lenguajes: C/C++, Matlab, Python o similar. Se valorará positivamente la experiencia previa en tareas de investigación o la colaboración con algún grupo de investigación. Se considera necesario contar con un nivel alto de lengua inglesa (hablado y escrito). Se precisan buenas capacidades para la resolución de problemas, aprendizaje de nuevas tecnologías y habilidad para el trabajo en equipo.

Condiciones de la oferta

  • Retribución anual: 16800 € (brutos).
  • Dedicación: tiempo completo.
  • Duración del contrato: 3 años.
  • Fecha de incorporación: Marzo de 2022.

Solicitud

Las personas interesadas deberán enviar un correo electrónico a: arturo.gil@umh.es y dvaliente@umh.es, adjuntando un CV (máximo de dos páginas) y un certificado académico de notas.

Ubicación

El grupo de investigación ARVC (Automática, Robótica y Visión por Computador, http://arvc.umh.es) es parte de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y se ubica en el Edificio Innova del Campus de Elche (Alicante). El grupo está formado por 8 investigadores senior y 5 becarios de investigación. El grupo desarrolla su actividad desde el año 2000 en el área de la Robótica Móvil y la Visión por Computador y ha liderado más de 15 proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Generalitat Valenciana. Cuenta con más de 400 publicaciones realizadas en el área de la Robótica que incluyen publicaciones en revistas científicas, conferencias y libros.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.