Interinidades en el Servicio Público de Empleo Estatal

Convocatoria de carácter excepcional con baremo de selección específico. La situación del incremento de las cargas de trabajo y de las tasas de desempleo en el contexto actual, agravada por el impacto económico y social ocasionado por el COVID-19, ha puesto de manifiesto el déficit de efectivos necesarios en las Oficinas de Empleo/Prestaciones, lo que requiere de una gestión ágil y rápida en los procesos de incorporación de personal al SEPE. Se integrarán en los Cuerpos de Gestión de la Administración Civil y General Administrativo del Estado. Entre las funciones: Asesorar, orientar e informar al público en materia de empleo, formación a tal fin y/o prestaciones por desempleo…

Por todo ello, continua la Resolución de la Secretaría de Estado, es necesaria la elaboración de una relación de candidatos/as específica del SEPE para el nombramiento de personal funcionario interino en las modalidades previstas en el artículo 10.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.


Así, se propone determinar, con carácter excepcional, el siguiente procedimiento de aprobación y gestión de listas de candidatos/as del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado para prestar servicios en el SEPE como personal funcionario interino.


La presente Resolución tendrá en cuenta el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres por lo que se refiere al acceso al empleo, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, y el Acuerdo del Consejo de Ministros de 9 de diciembre de 2020 por el que se aprueba el lll Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado y en los Organismos Públicos vinculados o dependientes de ella.

En las Bases:

Los grupos de cotización, funciones y cursos de formación valorables para los puestos que se pretenden cubrir son los siguientes…

Por ejemplo. Interpretar y aplicar la normativa administrativa que regula la gestión de las prestaciones por desempleo
en el ámbito del SEPE.

  • Gestionar y tramitar expedientes administrativos específicos en el ámbito del SEPE.
  • Asesorar, orientar e informar al público en materia de empleo, formación para el empleo y/o prestaciones por desempleo en el ámbito del SEPE.

En cuanto a la formación:

  • Word.
  • Excel.
  • Información y atención al público.
  • Reconocimiento de prestaciones contributivas.
  • Lengua cooficial de la Comunidad Autónoma.

02/11/2021 SOLICITUD DE INCLUSIÓN EN LA LISTA DE CANDIDATOS/AS DEL SEPE PARA EL NOMBRAMIENTO COMO FUNCIONARIO/A INTERINO/A Ver documento 

Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública por la que se autoriza al Servicio Público de Empleo Estatal a realizar el procedimiento de gestión y aprobación de Listas de Candidatos de los Cuerpos de Gestión de la Administración Civil del Estado y General Administrativo de la Administración del Estado para ser nombrados/as funcionarios/as interinos/as, cuya selección se encomienda al propio Servicio Público de Empleo Estatal Ver documento  Hasta el 16/11/2021.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.