Portal del Personal Universitario

Hoy nos adentramos en la universidad vecina de Córdoba, que conmemora este curso sus 50 años de su nacimiento. Conocemos su «página» de recursos humanos y ofrecemos información sobre los últimos procesos selectivos, tanto de Pas funcionario como laboral. Destacan las 11 plazas de auxiliares de administración y especialistas de laboratorio, Analistas de Informática, tres de Apoyo a la Docencia e investigación (Microscopía y Análisis de Imagen Científica,, Determinación Estructural y Análisis, Biología Molecular –Proteómica– o la de medios audiovisuales. También puedes consultar las ofertas para PDI, y nos preguntamos por una figura, la del profesorado sustituto interino.

La denominación habitual es la de bolsas de Trabajo. La última de la UCO para conocer sus requisitos. Permite la realización de la función docente en situaciones de reserva de puestos de trabajo con minoración docente, o bien cubrirla durante el proceso de selección de las plazas previstas en la RPT. Digamos que los prácticamente todo depende de una baremación. https://www.uco.es/gestion/laboral/convocatorias-empleo-pdi/convocatorias-bolsas-trabajo-pdi

Mientras los interinos ocupan la plaza, como norma general, durante todo un curso, los sustitutos lo hacen por periodos más cortos, como días, semanas o meses, y cubren las bajas por enfermedad, excedencia, permisos o maternidad.

PAS FUNCIONARIO ACCESO LIBRE

https://www.uco.es/gestion/laboral/convocatorias-de-empleo-pas/convocatorias-pas-funcionario/acceso-libre

 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LA PRESENTACIÓN SOLICITUDES ELECTRÓNICAS

2021-ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Detalles Última actualización: 29 Octubre 2021. 11 plazas.

27-10-2021 Convocatoria BOJA.

29-10-2021 Convocatoria BOE. El plazo de presentación de solicitudes comienza el día 2 de noviembre y finaliza el 29 de noviembre, ambos incluidos.

Modelo solicitud relación de méritos.

Modelo Anexo III.

Las solicitudes se presentarán por vía electrónica, accediendo al procedimiento «Solicitud de participación procesos selectivos PAS», disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Córdoba en la siguiente dirección web https://sede.uco.es/GOnceOV/tramites/acceso.do?id=66

F2/2021 – ESCALA DE ANALISTAS DE INFORMÁTICA

Detalles Última actualización: 02 Noviembre 2021

22-10-2021 Convocatoria BOJA.

28-10-2021 Corrección errores convocatoria BOJA.

02-11-2021 Convocatoria BOE. El plazo de presentación de solicitudes comienza el día 2 de noviembre y finaliza el 29 de noviembre, ambos incluidos.

Modelo solicitud Relación Méritos.

Modelo anexo IV.

Las solicitudes se presentarán por vía electrónica, accediendo al procedimiento «Solicitud de participación procesos selectivos PAS», disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Córdoba en la siguiente dirección web https://sede.uco.es/GOnceOV/tramites/acceso.do?id=66

PAS LABORAL ACCESO LIBRE

https://www.uco.es/gestion/laboral/convocatorias-de-empleo-pas/convocatorias-pas-laboral/acceso-libre

L9/2021 TÉCNICO AUXILIAR DE LABORATORIO INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA FINA Y NANOQUÍMICA (2 PLAZAS))

Detalles Última actualización: 31 Octubre 2021

 Leer más…

L13/2021 – TÉCNICO AUXILIAR LABORATORIO (GRANJA 1 PLAZA)

Detalles Última actualización: 31 Octubre 2021

 Leer más…

L8/2021 – TITULADO GRADO MEDIO DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN DEL SERVICIO CENTRAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (3 PLAZAS)

Detalles Última actualización: 31 Octubre 2021

 Leer más…

L7/2021 – TÉCNICO ESPECIALISTA DE LABORATORIO EN EL SERVICIO CENTRAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL Y CALIDAD ISO (1 PLAZA)

Detalles Última actualización: 31 Octubre 2021

 Leer más…

  1. L6/2021 – TÉCNICO AUXILIAR MEDIOS AUDIOVISUALES (3 PLAZAS)

_

La Universidad de Sevilla tuteló los estudios que se impartían en la Universidad de Córdoba hasta su creación, el 30 de septiembre de 1972. Concretamente, la US tuteló sus instalaciones de formación media y superior: Facultad de Veterinaria, Escuelas Normales de Maestros y Maestras, las más antiguas, y las Escuelas de Peritos, Minas y Superior de Ingenieros Agrónomos, ya en el siglo XX; así como los colegios universitarios de Ciencias, Filosofía y Letras y Derecho, sobre los que se fundamentó su nacimiento. Tras medio siglo de vida, la UCO se ha convertido en una de las instituciones científicas y docentes referentes en el país y en un elemento esencial para la dinamización y el desarrollo territorial de la ciudad y la provincia de Córdoba. https://www.uco.es/servicios/actualidad/noticiasactualidaddia/item/143015-la-universidad-de-sevilla-concede-la-medalla-de-oro-a-la-universidad-de-cordoba-por-sus-50-anos
De Rafael Jiménez – Ateneo de Córdoba, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=34956570
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.