Si te has presentado al primer ejercicio

Personas interesadas en ser incluidas en las bolsas de trabajo de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, para el ámbito gestionado por la Gerencia Territorial de Órganos Centrales. Términos en los que se han de presentar las solicitudes. La titulación que se valora como mérito para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa es la Licenciatura o Grado en Derecho más Máster Oficial. Para cualquiera de las de los Cuerpos de Tramitación y Auxilio Judicial, además, Criminología o Relaciones Laborales. La formación informática también juega su papel, licenciatura, diplomatura, fp… Vínculos para seguir el proceso selectivo.

h. Haberse presentado al primer ejercicio de las pruebas selectivas de cualquiera de las dos últimas convocatorias de oposiciones (2). Esta circunstancia deberá ser indicada en la solicitud y no requerirá aportación documental.

De las titulaciones.

Para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
Para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: Bachiller o equivalente
Para el Cuerpo de Auxilio Judicial: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

AltaMinisterio de Justicia

Atención al ciudadano: ​Información sobre Cita Previa.




Inicio Ciudadanos Empleo Público y Acceso a Profesiones Bolsas de interinos Bolsa Cuerpos Generales Órganos Centrales


Empleo Público
Bolsa interinos Bolsa Cuerpos Generales Órganos Centrales
Última modificación: 25/06/2021

Seguimiento de convocatoria
Descripción del proceso
Nombre:
Bolsa Cuerpos Generales Órganos Centrales
Descripción:
​​​​​​​​​​​​​​​​​​Convocatoria pública para la selección de funcionarios interinos de los Cuerpos Generales al servicio de la Administración de Justica en el ámbito de sus Órganos Centrales

Estado convocatoria:
En proceso
Fecha de inicio de presentación de instancias:
28/06/2021
Fecha de fin de presentación de instancias:
23/07/2021

Documentos relacionados:
Convocatoria
Convocatoria.pdf (1.22 MB)
Anexo I. Instancia alternativa.pdf (800.72 KB)
Anexo II. Destino ambito Ministerio.pdf (596.81 KB)
ASISTENTE DE INSCRIPCIÓN. Habilitado del 28/06/2021 al 23/07/2021

Fachada del Palacio de Zabálburu  

En el número 4, tiene oficina la Gerencia Territorial de Órganos Centrales del Ministerio de Justicia. De Luis García, CC BY-SA 3.0 es, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=37354397 Madrid.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.