Trabaja en el Servicio de Patrimonio

Ayuntamiento de Granada (Patrimonio): Convocatoria cobertura interina sin plaza en la modalidad de «acumulación de tareas», de un/a técnico/a de Patrimonio: 
http://www.granada.org/inet/edictos.nsf/wwtod/937AFD25AC7F78FFC1258668003AF194

Título Universitario de Grado en Historia o Historia del Arte, o equivalente.

Las solicitudes, en el modelo normalizado publicado en la página web de este Ayuntamiento, se presentarán a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Granada, o bien por cualquiera de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, según lo previsto en la Disposición final séptima.

Hasta el 7 de febrero.

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN.- 
Constará de una fase de concurso y una prueba de conocimientos. 

3.1. FASE DE CONCURSO 
Se valorará la experiencia profesional, la formación y los ejercicios aprobados en la misma categoría o similar, según el baremo que a continuación se especifica:…

Ayuntamiento de Granada

3.2. PRUEBA DE CONOCIMIENTOS 
De carácter obligatorio, igual para todos/as los/as aspirantes, consistirá en la resolución por escrito de un ejercicio práctico o teórico que versará sobre los siguientes temas: 

1. Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español.
2. Cartas y Documentos internacionales relativos al Patrimonio Histórico.
3. Ley 14/2007, de 26 de noviembre del Patrimonio Histórico de Andalucía.
4. Las categorías de protección y el régimen de protección de los bienes del patrimonio histórico en la Ley 14/2007, de Patrimonio Histórico de Andalucía, Inventarios y catálogos.
5. Instituciones del Patrimonio Histórico Andaluz.
6. El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: historia, organismo y áreas de actividad.
7.Concepto de conservación y restauración. Criterios de actuación.
8. Teoría de la restauración y conservación del Patrimonio Cultural. Evolución histórica y criterios.
9. El Plan General de Ordenación Urbana de Granada.
10. El Conjunto Histórico de Granada y el planeamiento urbanístico como instrumento de tutela (PEPRI Centro, PEPRI Alhambra y Albaicín).
11. Los Bienes de Interés Cultural propiedad del Ayuntamiento de Granada…

Ayuntamiento de Granada

8.- GESTIÓN DE LA BOLSA.
De conformidad con el artículo 11 de las Normas Generales de Gestión de Bolsas de Trabajo y Procesos Selectivos para Coberturas de Personal con carácter de urgencia y necesidad del Ayuntamiento de Granada, la relación de participantes que resulte de esta selección será utilizada para coberturas temporales de necesidades de esta categoría que pudieran surgir en un futuro, hasta transcurridos cinco años desde la formación de la misma o hasta la ejecución de la Oferta de Empleo Público correspondiente, aplicándose, para el ofrecimiento de interinidades o contratos, los criterios establecidos en los Artículos 5 y 6 de las citadas Normas.»

Itinerarios patrimoniales. Aljibe de la Alhacaba Actualidad Zona: Albaicín Autor: www.albaicin-granada.com Situado en la Cuesta de Alhacaba bajo el número 110, frente a la Plaza de la Almona.

Del Servicio de Patrimonio dependen jerárquicamente:

  • La Responsabilidad de Inventario, cuyas funciones son la formación, rectificación y comprobación del Inventario General de Bienes y Derechos del Ayuntamiento; la defensa del patrimonio municipal mediante la recuperación de oficio, desahucio administrativo; la formalización de las adquisiciones mediante documentos notariales y Registro; así como el control y centralización de los datos de los patrimonio separados de Empresas y Organismos autónomos dependientes del Ayuntamiento.
Ayuntamiento de Granada
  • La Responsabilidad de Gestión, a quien corresponde todas aquéllas funciones relacionadas con el tráfico jurídico administrativo de los bienes municipales, a título enunciativo, las relacionadas con la adquisición de bienes a título oneroso o gratuito; la enajenación, cesiones, préstamos y donaciones, y todas aquéllas relacionadas de forma directa o indirecta con la explotación de los bienes municipales (concesiones administrativas, arrendamientos, et.).
  • El Gabinete de Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico Artístico. Le corresponden las funciones relativas a la conservación y restauración de los bienes de carácter histórico artístico, en concreto la elaboración, seguimiento y control de Proyectos de restauración y conservación, así como la conservación del patrimonio documental y bibliográfico mediante la recomendación de las oportunas medidas preventivas y la restauración de manuscritos, impresos, encuadernaciones, grabados, dibujos, materiales fotográficos, etc
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.