Trabajos Sociales

Ofertas de varias entidades. Esta es la denominación que utiliza este ayuntamiento, para las 112 plazas que convoca de la Diplomatura, ¿Conoces sus distintas funciones, sus roles, las áreas en las que se desempeña habitualmente la profesión? No te pierdas el siguiente post con algunas claves al respecto.

Diplomado/a Trabajos Sociales del Ayuntamiento de Madrid

  • Estado: En fase de presentación de solicitudes
  • Plazas: 112

BOE.15 F. Madrid. En el «Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid» número 8764, de 6 de noviembre de 2020, se han publicado íntegramente las bases específicas que han de regir la convocatoria para proveer:
Ciento doce plazas de Diplomado/a Trabajos Sociales, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A2, mediante el sistema de oposición.
Las bases generales que regulan los procesos selectivos se han publicado en el «Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid» número 8683, de 14 de julio de 2020.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado».
Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se harán públicos en el «Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid» o en el tablón de edictos.

Universidad de Salamanca.

Código del PuestoCategoríaÁrea/EspecialidadUnidadSubunidadCampus
LL0769Diplomado Universitario Arquitecto Técnico.Oficina Técnica, arquitectura, maquetas y diseño.Unidad Técnica de Infraestructuras.Unidad Técnica de Infraestructuras.Salamanca.
LL3259Diplomado Univ. Ingles.Enseñanza de idiomas.Servicio Central de Idiomas.Servicio Central de Idiomas.Salamanca.
LL7001Diplomado Universitario.Servicios Sociales.Servicio de Asuntos Sociales.Servicio de Asuntos Sociales.Salamanca.

Resolución de 1 de febrero de 2021, de la Universidad de Salamanca, por la que se convoca concurso-oposición libre para proveer plazas de personal laboral (Grupos I, II, III y IV A).
PDF (BOE-A-2021-2275 – 51 págs. – 1.157 KB)
 Otros formatos

Trabajador/a Social (Mancomunidad L’Alcalaten – Alto Mijares) (BOLSA DE TRABAJO)  (Bases y apertura de plazo) 

La Diputación Provincial de Valladolid convoca 16 plazas de Trabajador/a Social | Hasta el 07 marzo 2021

_________


Ayuntamiento de Madrid

Centro de Servicios Sociales Luis Vives
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.