20 empresas en el "Summer Camp de Gran Consumo". AECOC selecciona a 100 jóvenes de Universidades de toda España

El evento Universidad-Empresa de Empleabilidad Summer Camp en Gran Consumo recupera su formato presencial y se celebrará en Valencia el 30 de junio. Contará con sesiones plenarias y talleres prácticos. Un programa destinado a dar a conocer las oportunidades que brinda el sector para el talento juvenil y conectar personalmente con su personal directivo de Recursos Humanos. Participa activamente en esta jornada única de aprendizajes y networking. ¡Un impulso a tu empleabilidad! Menores de 30 años, estudiantes de último curso, máster o para quien tenga recién acabada la carrera. En el dossier explicativo se encuentran las titulaciones varias más demandadas. Asimismo, puedes consultar sus vacantes en diversos ámbitos empresariales. AECOC suma más de 31.000 empresas del país.

Rellena el formulario para participar
Tú puedes ser el siguiente SummerCampista! 📹 Así fue nuestra última edición Summer Camp en Zaragoza.
4º Summer Camp de Gran Consumo - Edición 2019
🚨 Presenta tu candidatura antes del 4 de junio 🚨
 Más información sobre Summer Camp

Dossier explicativo del evento:
 
https://1drv.ms/b/s!AlXPcxuQCjWshJdqhcULvFOBvuNW4w 

«Somos una de las mayores asociaciones empresariales del país y la única en que la industria, la distribución y los operadores intermedios trabajan en estrecha colaboración para aportar mayor valor al consumidor».

«En plena era digital y con un consumidor en constante cambio, más exigente, más informado, más sensible, las empresas deben redefinir sus estrategias para crecer y colaborar juntas, para construir una cadena de valor sostenible y transparente. Los canales se han roto, no hay fronteras, estamos en el mundo de la transcanalidad. A continuación vamos a analizar cómo está siendo la evolución de un sector clave en el mercado nacional«. https://www.aecoc.es/articulos/los-retos-del-gran-consumo-en-espana/

«En AECOC ofrecemos oportunidades de carrera en diversos ámbitos empresariales, en un ambiente profesional y de innovación. OFERTAS Consulta las vacantes que tenemos disponibles actualmente Presenta tu Candidatura Mándanos tu CV para formar parte de AECOC Si necesitas más información y quieres conocer nuestra política de RRHH contacta con rrhh@aecoc.es«.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.