3rd Women Business & Justice European Forum. “Desperdiciar el talento femenino sale muy caro”

La Vanguardía (140 años), conversa con una de sus protagonistas. la decana del Col·legi de l’Advocacia de Barcelona, Maria Eugènia Gay, que repasa los logros y las carencias, sobre todo en la judicatura y la abogacía.  La igualdad real de las mujeres y su efectiva consecución está en el punto de mira, también en los negocios, la ciencia o la cultura.» El 63% de las nuevas incorporaciones en la judicatura son mujeres pero la estructura impide que ocupen cargos en los altos tribunales. En la abogacía somos el 53% de la profesión, pero en los despachos de abogados hay un número de socias muy bajo, el 20%, y la brecha salarial está entre el 17% y el 20%. 


Maria Eugènia Gay, decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona
“Desperdiciar el talento femenino sale muy caro”.Léelo aquí
CRISTINA SEN

Banca para profesionales, particulares y empresas | Arquia Banca

4 y 5 de febrero de 2021
POR UNA IGUALDAD REAL
#WBJ2021
#TimeIsNow
#Talentfemeni
Seguid la cuenta de Twitter: https://twitter.com/WomenBJ
INSCRIPCIONES GRATUITAS
Inscripción vía Zoom (SESIONES DÍA 4 Y 5)
VISIÓN
El cambio social más espectacular que hemos vivido en los últimos tiempos en nuestra sociedad ha sido la plena participación de las mujeres en la vida económica, social, política y cultural. Ha significado un adelanto, no solo para las mujeres sino para toda la sociedad.

Las mujeres somos el 51% de la población. Queremos una sociedad donde participemos activamente en un 50% en todas las decisiones de la economía, la política, la cultura, la ciencia y la justicia.

MISIÓN
Sentar las bases para una sociedad 50/50 donde las mujeres participen plenamente en todos los ámbitos, contribuyendo a mejorar la equidad, la democracia y el buen gobierno para hacer realidad una sociedad más justa.
OBJETIVOS
1. Dar visibilidad al valor de los modelos de éxito femenino a través de sus referentes en el mundo de la justicia, empresarial, las Nuevas Tecnologías, las instituciones y la sociedad en general.
2. Crear una red europea para avanzar con los Objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible en igualdad de género.
3. Esta 3ª edición de Women Business and Justice European Forum 2021 es un homenaje a la figura de la jueza Ruth Bader Ginsburg y a su lucha por los derechos y libertades civiles.
PROGRAMA [PDF]
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.