Antonio Fuentes: "La revolución de la nueva imagen de TM DIGITAL Granada"

Sería el tercer momento clave de la película de una trayectoria empresarial, que es la historia de la telecomunicación en Granada. «Cuando estaba sin colegio, por la noche, me entretenía en desmontar el repartidor de la centralita». Pionero de todas las ondas, la televisión local y el cableado digital. Ha tocado todos los registros del sector y navegado tanto entre barrios, bloques, fachadas, calzadas como grandes corporaciones e instituciones.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 53340254_2314086138622086_5320271810275573760_n.jpg
«Nunca se sabe todo, cualquier comentario o consejo que te den hay que analizarlo».

Hoy TM Digital es un proveedor de servicios de internet, telefonía, televisión por cable e incluso alarmas y su creador se ha implicado sobradamente, en el desarrollo tecnológico de la ciudad. Con 81 años sus proyectos de futuro son «quitar las antenas del Albaicín y ayudar en la creación de Smart City Granada».

Recientemente, hemos leído un magnífico reportaje sobre él en Granada Digital https://www.granadadigital.es/antonio-fuentes-visionario-realejo-fabricar-televisores-abrir-canal-45-cablear-granada/ 

Ahora responde a las preguntas de empleo/ UGR:

Me dijiste que la culpa de todo la tuvo una antigua “centralita de pueblo”…

Me quedé sin madre a los 5 años y me recogió una hermana de mi padre que era la encargada de la centralita de teléfonos de Huétor Tájar, y desde entonces atendía el teléfono y llevaba a domicilio los avisos de conferencias y telegramas.  Cuando estaba sin colegio, por la noche, me entretenía en desmontar el repartidor de la centralita, limpiarlo y volverlo a montar. Y así fue como me empecé a aficionar a la  electrónica y a las telecomunicaciones.

Eres el emprendedor por antonomasia…

«Siempre quiero investigar y hacer cosas nuevas».

Sí, no soy una persona conformista con lo que se, siempre quiero investigar y hacer cosas nuevas. Si trabajase para otros sería imposible. La muestra está que cuando estuve en el ejército ( los 4 años que estuve estudiando allí la carrera de electrónica), tenía claro que aunque me ofrecieron ocupaciones muy interesantes,(entre ellas la de la compañía ESPANTAX, de nueva creación cuando estaba terminando la carrera, que me ofrecieron jefe técnico de mantenimiento) no lo acepté porque me gusta investigar por mi cuenta y lo que me gusta y que nadie me mande.

Escoge tres momentos clave de la “película” de TM Digital…

  • Las tertulias en el Campo
  • Cuando conseguimos la licencia a nivel nacional de operador de telecomunicaciones y fue cuando empezamos a dar servicio de Internet en Granada ( Año 2001).
  • La revolución de la nueva imagen de TM DIGITAL que estamos llevando actualmente.

 ¿Cómo has vivido la adaptación de tu empresa al cambio tecnológico?

Siempre hemos estado en la vanguardia de las nuevas tecnologías, hemos sido muy pioneros en muchos temas. Ya últimamente, con mi edad estoy dejando paso a las nuevas generaciones que están adaptando la empresa a nuevos proyectos interesantes en el mundo de las tecnologías.

Tres cosas de las que te arrepientes…

Con 81 años, entre sus proyectos de futuro: «Quitar las antenas del Albaicín y ayudar en la creación de Smart City Granada».
  • De haber tenido socios con los que finalmente no nos hemos entendido.
  • De haber dedicado más tiempo a lo técnico que a lo comercial en la empresa.
  • De no haber aprendido a tener más mano izquierda

Contigo han trabajado personas de variopintos perfiles profesionales…

Hemos tenido colaboraciones con los siguientes perfiles:

Periodistas: José Olmedo, África Grant, Agustín Martínez, Rafael Troyano… Abogados: María José López, Rafael Arcas… Médicos, profesores…

Y han pasado por nuestros estudios de grabación muchos políticos: Gabriel Díaz Berbel, José María Aznar, Alfonso Guerra, Santiago Carrillo… Y músicos como Julio Iglesias… Actores: Andrés Pajares… 

¿Cuál es el currículum de hoy día para trabajar en esto?

Tener muchas ganas de aprender y trabajar. Trabajar en equipo. Siempre es bueno también tener conocimientos de informática y redes.

Me has comentado que falta gente que ocupada en el Derecho de las Telecomunicaciones

«Ya últimamente, con mi edad estoy dejando paso a las nuevas generaciones que están adaptando la empresa a nuevos proyectos interesantes en el mundo de las tecnologías».

Es un sector que tiene mucha demanda actualmente y falta mucha gente con preparación y ganas de crecer. La gente se acomoda y no tiene ambición.

Estudiantes universitarios en prácticas. ¡Dales buenos consejos!

– Nunca se sabe todo, cualquier comentario o consejo que te den hay que analizarlo.

– Busca siempre trabajar en lo que te guste antes que en el dinero. 

¿Algunas ideas para crear empleo?

Supongo que esta pregunta es de cara a ayudar al gobierno jaja. Ayudas a las pequeñas y medianas empresas para que puedan contratar a más gente. Que sea más fácil emprender.

Que se apoye al comercio local. Considero que aún hay mucha gente que trabaja en negro, por lo que si se a aquellos que están en paro se le buscara trabajo, ya sea limpiando la ciudad o el campo, algo que ayude a la comunidad, habría mucha gente que no lo aceptase porque ya tiene otro trabajo y ahí la gente dejaría de trabajar en negro.

81 años. Avánzanos tus proyectos de futuro que sé que los tienes…

Quitar las antenas del Albaicín y ayudar en la creación de Smart City Granada.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.