Beatriz Caruana. Filóloga. Técnica en el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación

En mi trabajo, trato de informar sobre las mejores oportunidades para el desarrollo curricular y el emprendimiento internacional, incentivar hacia el desarrollo transversal del currículum de los estudiantes y motivarlos hacia la proyección internacional

Entrevistas en recepción.

Beatriz Caruana. Filóloga. Técnica en el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales.

 

 

Empiezo a preocuparme por el empleo  cuando….

 

 

Cuando, al igual que ocurre actualmente, las políticas activas de empleo se supeditan a las circunstancias de una crisis como la actual, y la conciencia sobre la profesionalización de los egresados y las inversiones en I D I sufren del más absoluto abandono. La integración de profesionales es fundamental para la evolución de un entorno y su cultura.

 

 

Lo primero que  hago es…

 

 

En mi trabajo, trato de informar sobre las mejores oportunidades para el desarrollo curricular y el emprendimiento internacional, incentivar hacia el desarrollo transversal del currículum de los estudiantes y motivarlos hacia la proyección internacional

 

 

Creo que los motores de desarrollo en nuestro entorno son….

 

 

El desarrollo sostenible a todos los niveles (turístico, económico y ecológico) y la relación productiva entre universidad y patrimonio cultural y entorno

 

 

 

 

 


 

Sí,  me viene a la cabeza un conocido que encontró trabajo en….

 

 

En vigilancia de seguridad. Muy mal pagado y con turnos imposibles, pero ha encontrado trabajo en los últimos 6 meses

 

 

 

También, pienso en una persona a la que han despedido o simplemente no renovado un contrato…

 

 

Sí, una verdadera lástima y pérdida para su empresa, que la ha formado y profesionalizado durante más de 6 años para, finalmente, prescindir de ella.

 

 

 

Y el caso es que elegí esta carrera porque,

 

 

Porque el estudio de lenguas es el futuro de la comunicación y de la globalización

 

 

He hecho prácticas…

 

 

En empresas del sector servicios, en el sector de ventas y en la propia universidad

 

 

Vivo la crisis  de esta manera…

 

 

La vivo muy mal, con una continua sensación de mucha tristeza, rabia e impotencia

 

Además estoy participando en…

 

 

En estos momentos, además de trabajar, realizo mis estudios de posgrado, formo parte del comité de empresa y la ejecutiva de un sindicato mayoritario, estoy adscrita a un grupo de investigación y estoy formándome como actriz en una escuela teatral

 

 

Mi experiencia de trabajo en la UGR es….

 

 

La mejor experiencia profesional de mi vida laboral

 

 

El proyecto en que más me he ilusionado…

 

 

En general, me ilusiona todo mi proyecto vital en este momento

 

 

La situación de nuestros jóvenes en relación a los idiomas considero que…

 

 

Es lamentable. No hay una verdadera integración de estudio y contacto con una segunda lengua (salvo en comunidades autónomas bilingües) ni una verdadera cultura bilingüe en nuestro país.

 

Y si la comparo con el resto de universitarios europeos…

 

Es mucho peor… vamos muy por detrás de Europa en ese sentido.

 

 

Os voy a dar unas ideas de futuro sobre la movilidad transnacional…

 

No tener miedo a emprender. El aprendizaje es el motor del desarrollo profesional, vital y personal de las personas.

 

Y mi carrera artística….

 

Espero consolidarla algún día J

 

Un país para trabajar, otro para viajar, otro para estudiar

 

 

Japón para estudiar e Inglaterra para buscar una oportunidad laboral

 

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.