"La Princesa de la Luz empieza a revolucionar las redes sociales"

Rosa Bastida es Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia, (2002), Máster en Dirección de Recursos Humanos por la Escuela de Negocios de Andalucía, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Laboral, Higiene Industrial, Psicosociología y Ergonomía.

El proyecto Princesa de la luz ¿Cómo surge?

Trabajando con niños, nos dimos cuenta de la influencia que producía en ellos los personajes de ficción….Princesas de Disney, Superhéroes, Piratas…etc…

Es por ello que decidimos patentar en España la Princesa de la Luz, una Psicóloga y coach automotivacional de niños y jóvenes que portando un vestido de más de treinta metros de luces leds y con un canal en youtube, empieza a revolucionar las redes sociales. 

Les da a los niños herramientas de todo tipo y les enseña a gestionar sus vidas desde su poder personal.

Después de una amplia experiencia trabajando con niños ¿cómo se fusiona la Psicología y el Coaching infantil?

La Psicología es muy necesaria como base del conocimiento del comportamiento humano, pero lo más importante es darles herramientas de coaching para poder crecer sin complejos, libres y seguros de sus talentos y sus gustos.

Todo para nada y menos que gestionar  problemas como el bulling o el fracaso escolar…

Si, hacemos programas para ayudarlos a predecir y atajar el bullying, los abusos en los niños, la excesiva timidez etc…..pero sobre todo para aprendan aceptarse al 100%.

No tener miedo es una de las bazas más importantes para empoderar a los más pequeños.

¿Qué equipo acompaña a la Princesa de la Luz?

Un Pirata muy travieso, el “ Piratilla de Pacotilla” interpretado por Juanra Molina , una dulce voz y presentadora de los programas, Susana Bastida y una Princesa de la Luz aportando conocimiento en Psicología y Coaching infantil.

Además contamos con colaboradores musicales como María Molina, una gran voz que pone un broche de oro a un disco con canciones auto motivacionales para niños que se pueden escuchar en nuestra web: www.princesadelaluz.com
   

 

¿Les será útil desenvolverse de forma optimista?

Será necesario e imprescindible para su supervivencia emocional. Estamos rodeados de noticias negativas de todo tipo, telediarios….etc….

El que no logre crear optimismo en su vida diaria morirá en el intento de ser feliz…..

¿Cómo es el juego para sentirse feliz?

Aceptarse al 100% con el lado oscuro y el de luz….todos tenemos envidias, celos, ira, ego  y también generosidad, amor, compasión…etc

Somos todo….sentirse feliz es conocerse y amarse…..y estirar los buenos momentos porque nadie es feliz 24 horas al día 365 días al año…

Se trata de seguir siendo traviesos, seguir siendo niños incluso cuando seamos adultos…..y reírnos de la vida porque  la vida es un juego del que nadie sale con vida.  

¿Cómo es el sueño de unos soñadores?

Soñamos con llegar a millones de niños que están creciendo sin saber el potencial que llevan dentro, sin saber decir que pueden decir NO.

Soñamos con ver a las familias cantar nuestras canciones mientras interiorizan las letras  auto motivadoras para ellos.

Soñamos con no dejar de soñar nunca.

¿Cuál es la respuesta de la comunidad educativa?

Hemos visitado colegios por toda la Provincia y realmente están encantados tantos profesores como alumnos.

Es una forma innovadora de  explicarles muchas cosas con un personaje fascinante..

La princesa da la receta mágica del éxito…

Bueno….ojalá…..

Lo que sí sabemos es, que la inteligencia que predice el éxito profesional y personal de las personas es la Inteligencia Emocional.

Las demás son complementarias a esta que es la principal, asi que cultivándola obtendremos más posibilidades de éxito. 

¡Ah! Y el futuro del análisis del comportamiento humano…

La ciencia seguirá avanzando pero seguiremos sin entender que el ser humano debe ser libre y no domesticado en exceso para ser verdadero.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.