La tercera de la semana con Empleo 5 G. La incorporación de la generación Z ha supuesto una gran cantidad de retos para el personal de recursos humanos

2019 fue el año de la incorporación de la generación Z (nacidos entre mediados de los 90 y mitad del año 2000) al mundo laboral, lo que ha supuesto una gran cantidad de retos para el personal de recursos humanos. Se trata de la primera generación 100% digital, y algunos estudios han demostrado que el 60% de esta generación prefiere aprender a través de tutoriales y vídeos de YouTube, frente a los métodos tradicionales.

elEconomista.es
Calendario del miércoles 16.

9:00 – 10:00 Cree en ti, porque sino, ¿quién lo va a hacer?
Cámara de Comercio de Granada

10:30 – 11:30 Curriculum EmpleoUGR

11:30 – 12:30
Estación de Financiación. Parada 2 Inversión Privada.
CGE – Confederación Granadina de Empresarios

12:30 – 14:00
El SAE como intermediador y el área de gestión.
Servicio Andaluz de Empleo – Junta de Andalucía

13:30 – 14:30
Empleo 5G: busca, organiza, comunica
EmpleoUGR

16:00 – 16:30
Somos Emprende Network es plataforma colaborativa en la que cualquier persona con una idea de negocio o con una empresa y también organismos entidades y corporaciones del ecosistema del emprendedor puedan acceder a recursos, noticias, colaborar con otras personas…
Andalucía Emprende

16:30 – 19:00
Aterriza tú idea UGR Emprendedora

Revista de prensa. una amplia repercusión del evento, sobre todo en los rotativos locales, Ideal, Granada Hoy, Granada Digital…

La Semana del Empleo y el Emprendimiento de Granada se celebra del 14 al 18 de diciembre en …
Canal UGR – Universidad de Granada
El programa de actividades online presenta dos itinerarios diferenciados: Empleo y Emprendimiento. Abierta la inscripción para participar en las …

Empleo UGR – Universidad de Granada
empleo.ugr.es

Ya te puedes inscribir en un evento de la Universidad de Granada en … Repasamos laprimera sesión de la Semana de Empleo y Emprendimiento.

Empleo UGR. Centro de Promoción de Empleo y Prácticas.
empleo.ugr.es


Cuando en un minuto te la juegas y otras claves para optimizar tu búsqueda de empleo. Repasamos la primera sesión de la Semana de Empleo y …
De la alerta de empleo de Google

09:30h.-Granada.- EMPLEO FERIA.-Sesión de inauguración de la I Semana del Empleo y el Emprendimiento de Granada… Telemática

La Vanguardia y EFE Agenda

La I Semana del Empleo y el Emprendimiento de Granada …

El Independiente de Granada

Granada abre una ‘ventanilla única’ online para ayudar a parados y emprendedores.

Ideal 15 diciembre

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.