Mas de 30 años de servicios de empleo en la UGR

Eloisa Martín Mingorance. Técnica del Centro de Promoción de Empleo y  Prácticas nos cuenta como los programas de prácticas comenzaron en 1982, la Universidad de Granada y el Ministerio de Trabajo suscribieron  un convenio de colaboración y se creo el COIE (Centro de Orientación e Información de Empleo), el presupuesto que destinaba el INEM era 3.200.000 pesetas (se abonaba 30.000 pesetas al estudiante al trimestre).

Eloisa Martín Mingorance.  Técnica del Centro de Promoción de Empleo y  Prácticas.

 

Me parece que las prácticas en la Ugr empezaron hace bastante tiempo…

 

Los programas de prácticas comenzaron en 1982, la Universidad de Granada y el Ministerio de Trabajo suscribieron  un convenio de colaboración y se creo el COIE (Centro de Orientación e Información de Empleo), el presupuesto que destinaba el INEM era 3.200.000 pesetas (se abonaba 30.000 pesetas al estudiante al trimestre). El ámbito de actuación incluía las provincias de Granada, Jaén, Almería y las ciudades de Ceuta y Melilla.

 

En 1990 dejo de recibirse la subvención del INEM y pasaron a denominarse  Plan Propio en el que las empresas abonaban el importe de la beca, en este año se realizaron 173 becas y hubo un total de 1.500 solicitudes.

 

Al desaparecer la subvención del INEM la Universidad sigue aportando ese presupuesto que nos llegaba del INEM que se destina a subvencionar prácticas en asociaciones sin ánimo de lucro y de marcado interés social.

 

En 1990  comenzaron los programas de prácticas subvencionados por la Consejería de Educación y Ciencia  el importe mínimo de la beca era de 40.000 pesetas de las cuales la consejería subvencionaba 20.000 pesetas mes, actualmente sigue funcionando y el importe que abona la Junta es de 180 euros mes.

 

¿Qué le dirías a las empresas para que se impliquen en el programa?

 

Se trata del mejor proceso de selección que pueden realizar para conocer a futuros trabajadores para su entidad, también les permite sacar adelante proyectos puntuales en los que los estudiantes pueden aportar los conocimientos adquiridos durante su formación y afianzarlos, la empresa se enriquece con personal bien preparado.

 

De Andalucía Joven a Ícaro ¿Qué ha supuesto la tecnología y la conexión andaluza?

 

Todas las aplicaciones informáticas suponen un avance, una descarga de trabajo pues se agilizan todos los trámites. También es bueno que haya criterios de gestión comunes al menos en las Universidades Andaluzas, pues las empresas se pueden dirigir a cualquier provincia para solicitar becarios y se evitan nuevas inscripciones.

 

Ha habido cambios en la normativa ¿Qué habría que hacer más?

 

La nueva normativa se esta elaborando y todos los cambios van encaminados a adaptarlos al nuevo Real Decreto de Prácticas 1707/2011 de 18 noviembre.

 

 

 

 

 

Se ha descentralizado la oficina de prácticas en algunos centros…

 

No, sólo hay algunos centros que dan información de los programas de prácticas pero la organización, gestión y coordinación de los programas de prácticas externas  extracurriculares de títulos oficiales de la Universidad de Granada sólo se realiza en la Oficina de Prácticas del Centro de Promoción e Empleo y Prácticas.

 

¿Dónde están las mayores demandas?

 

Por número de estudiantes que realizan prácticas   en entidades en el 2012 fueron:

1-Facultad Ciencias Económicas y Empresariales

2.-Facultad de Ciencias

3.-Facultad de Ciencias del Trabajo

4.-Escuela Técnica Superior de Ingenierías de Informática y Telecomunicación

5.-Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica

6.-Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos Canales y Puertas

 

 

¿Cuál ha sido la empresa que más prácticas ha ofertado?

 

 En estos últimos años las entidades que más prácticas han ofertado han sido: Caja Rural de Granada, Axesor, Madoc, Ayuntamiento de Granada.

 

 

 

¿Cuál ha sido, a tu juicio la práctica más curiosa?

 

Hace bastantes años un biólogo  para un criadero de caracoles y un geólogo que estuvo tomando muestras del fondo marino, se pueden considerar curiosas por el tipo de funciones desarrolladas.

 

Y la inspección

 

Desde la Oficina de Práctica se envía comunicación de todos los estudiantes que realizan practicas   y ellos todos los años inspeccionan un grupo de estas empresas, nunca hemos tenido problemas pues las entidades tienen toda la documentación que se exige entregada al inicio de la beca de prácticas.

 

 

¿Cómo afecta esto de la crisis?

 

Para nosotros la crisis lo que estamos percibiendo es que los estudiantes tienen mas interés en hacer prácticas pasan más por nuestra oficina pidiendo información, debido a que el tema de la contratación esta bastante difícil y ven las prácticas como un puente para una posible contratación a la finalización de los estudios.

 

La demanda de las empresas durante los últimos tres años se han mantenido se han firmado prácticamente el mismo número de prácticas, sólo en el sector que más ha afectado la crisis la construcción  ha bajado el número de prácticas realizadas  en los dos últimos años.

 

 

También queremos saber de tus proyectos

 

Mejorar la calidad de nuestro servicio para intentar atender a todos los usuarios con mayor la mayor eficacia, para ello ir ampliando la informatización de todos procesos en las gestión de  los programas de prácticas.

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.