"Mirada fresca, imaginación y soltura, porque los fotógrafos somos también un poco relaciones publicas.."

María de la Cruz Ruiz es coordinadora de la sección de fotografía de Granada Hoy (Grupo Joly). Ha trabajado para EL País y Diario 16. Pasó por la revista Campus de la UGR. Primer premio de periodismo Luis Portero en 2015, junto a la periodista Yenalia Huertas. Nos cuenta su historia y trayectoria. Los cambios en una profesión que vive con mucha intensidad.

 

Fotografía de Alfredo Aguilar.

¿Cuándo reparaste en cazar instantes como futuro?

Desde pequeña me interesaba mucho la fotografía, me gustaba hacer fotografías con una cámara que me regalaron en mi primera comunión, los regalos de antes…
Desde que empecé en la escuela de artes y oficios mi fijación era la fotografía
Me interesaba todo tipo de fotografía, y hacia todo tipo de trabajos, hasta que decidí que la prensa era lo que me gustaba, quizá porque no tengo paciencia y la prensa es inmediata (aunque antes, no tanto como ahora) y me permita ver el trabajo realizado de un día para otro.

 

¿Tu historia siempre estuvo en la imagen?

Si, siempre imágenes que para mí lo dicen todo. Retratar la vida diaria de cualquier persona, aporta más de lo que se pueda pensar

Descubre tus momentos de universidad…

Mi paso por la universidad fue estupendo, tengo magníficos recuerdos de la revista Campus. La redacción de esta revista estaba en el palacio de la Madraza, todo un lujo de sitio y lujo por supuesto, trabajar con Luz Sánchez Gámez, periodista, actualmente está en el gabinete de prensa de la Universidad.
En este paso por la Universidad aprendí y lo pasé muy bien.
Fueron diez años estupendos. Eran tiempos de fotografía analógica, que realmente es la fotografía que a mí me gusta
Hacíamos la revista Campus y el Boletín Universitario y después alguna colaboración con El Fingidor.

Háblanos de tu trayectoria y si había hoja de ruta…

Mi trayectoria profesional
Empecé en la revista Campus de la universidad de granada
 Colaboración con el Festival de Música y Danza de Granada
Trabajos de publicidad, cartelería, web
Retratos para publicaciones literarias para el escritor Luis García Montero, Biografía del historiador Domínguez Ortiz y del periodista y escritor Jesús Toral,
Trabajos fotográficos para el libro plazas de toros editado por la Junta de Andalucía
Trabajos fotográficos para la revista El Fingidor (Universidad de Granada)
Trabajos fotográficos para la revista Calleja de las flores editada en Córdoba
Trabajos fotográficos para el libro de publicidad Las tiendas Élite de Sevilla, editado en Sevilla
Publicaciones para la revista de aparejadores Alzada en Granada
Publicaciones para el libro Arquitectura y clima en Andalucía
Colaboración para la revista Business
Fotógrafa oficial, para la exposición de actos en conmemoración Felipe II y Carlos V, reproducciones para catálogos de estas en Granada y Sevilla
Colaboraciones con la publicación Granada Económica
Fotografías para la Escuela de negocios de Andalucía
Publicaciones para La Voz de Galicia
Publicaciones para la revista Tribuna
Publicaciones para Andalucía Económica
Corresponsal del periódico Diario 16
Corresponsal del periódico El País y todos sus suplementos
Actualmente coordinadora de la sección de fotografía del periódico Granada Hoy  del Grupo Joly.

Y de tu paso por Diario 16 y El País

Este diario me abrió las puertas para que mis fotografías se publicasen a otro nivel, no solo local ,la temática era totalmente distinta ,nada que ver con los temas de universidad  fotografiaba, local ,deportes , cultura … todas las secciones de un periódico , ahí fue cuando me di cuenta lo mucho que me gustaba el fotoperiodismo. ¡Éste periódico me gustaba de verdad!
Diario16 estaba en Sevilla y para enviar mis fotografías tenía que revelarlas en casa y enviarlas en un autobús  que las llevaba a Sevilla…vamos ¡igual que hoy!
Además no había móviles, pero todo se hacía se corría la voz y nos lanzábamos a la noticia

Después pasé a trabajar en el periódico El País, ya era otra cosa, y muy motivador, trabajar con criterios muy concretos, y por supuesto ver portadas con fotografías que yo había realizado con el toque fotográfico tan especial que tiene ese periódico y con un ritmo de trabajo en el que podías recrearte y mirar para fotografiar, cosa que ahora es muy complicado.
Cuando publiqué mi primera portada en El País casi lloro de la emoción , al igual que cuando tuve la ocasión de fotografiar a Domínguez Ortiz y ver ese retrato a una página entera y saber que el lloró al verse…¡me llenó de orgullo!

 

Danos tres apuntes para quien busca trabajo…  

En fotografía hace falta una mirada fresca (en prensa esa mirada la tenemos un poco viciada), tener imaginación y soltura, porque a veces los fotógrafos somos también un poco relaciones publicas  y por supuesto saber usar la cámara, que por cierto la cámara no hace al fotógrafo.

 

¿Cómo es la foto de siglo XXI?

Me encantaría que la fotografía fuese un compendio de analógico y un poquito digital.
Todo regresa…

Algo que repela la cámara…

Una mirada sin escrúpulos 

 

¿Por qué tan blanco y negro?
Porque es la historia de la que tenemos que aprender, porque me acerca más a la realidad y al sueño a la vez de la magia antigua de la fotografía.
Ahora me encanta hacer fotografías con el teléfono, me resulta muy divertido y a mis fotografías las llamo Historias corrientes donde las subo a la red social Instagram
Usuario: mdelacruzruiz

El reportaje que te falta…
Me faltan muchísimos

 

Imagina tu futuro…
Sinceramente llevo muchos años haciendo prensa y deteriora mucho. Las prisas el stress. Me dedicaría a hacer retratos, muchos retratos y a fotografiar la vida sin prisas…en blanco y negro, por supuesto

 

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.