Noticias del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)

Después del I Encuentro Profesional de la Traducción Editorial, celebrado en Salobreña (Granada) en 2014, y el II Encuentro Profesional, celebrado en Málaga en 2018, ACE Traductores organiza estas terceras jornadas, que tendrán lugar en Gijón del 25 al 27 de marzo de 2022. En esta ocasión, además de ser un lugar de encuentro para debatir cuestiones prácticas de la profesión, albergará también la Asamblea General anual. En la agenda de actividades también reseña las II Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic. También las ayudas asistenciales para el año 2022, que CEDRO pone a disposición. asuntos de propiedad intelectual o el último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España

«Abierto el plazo de solicitud de las ayudas asistenciales para autores Madrid, 28/02/2022. Desde el 28 de febrero está abierto el plazo de solicitud de las ayudas asistenciales para el año 2022, que CEDRO pone a disposición de escritores, traductores y periodistas socios. Leer más Nuevo cerco fiscal para los piratas de libros y prensaMadrid, 03/03/2022. CEDRO acaba de firmar un acuerdo con la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Mediante esta alianza, se ha establecido un marco de colaboración para prevenir el fraude fiscal por la vulneración de losderechos de propiedad intelectual de autores y editores en páginas piratasLeer másEl 64 % de los lectores en España leyó libros por ocio en 2021Madrid, 03/03/2022. Los porcentajes de lectura alcanzados durante la pandemia se mantuvieron en 2021, según el último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España, presentado el pasado 23 de febrero, en Madrid. Un 64,4 % de los lectores afirma haber leído libros por ocio en el último año. Leer más
Lo último en
El Blog de CEDRO Han pirateado mi libro. ¿Qué puedo hacer?
Leer más El negocio de la venta de derechos
Leer más Consumo digital en el sector editorial
Leer másLo último en
Creando que es gerundio Piratas de libros en Internet
Leer más La historia de Victor Hugo y los derechos de autor
Leer más ¿Por qué enseñar propiedad intelectual en los colegios?
Leer másLo próximo en
la Agenda III Encuentro Profesional de la Traducción Editorial
Leer másColoquio con el escritor Pablo Martín
Leer másII Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic
Leer más
Conozca nuestros servicios y beneficios Autores          Editores          Clientes                 Consultar números anteriores | Autorizada la reproducción, citando la fuente.
© 2016 Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) www.cedro.org | www.cedro.org/usuarios/licencias-de-derechos-de-autor «
https://manchacomic.es/84ideas/ii-jornada-profesionales-de-la-industria-del-comic-2022/
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es facebook-84-ideas-final-2022-02.jpg
84 IDEAS – II Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic es una Plataforma, una herramienta al servicio tanto de los/as profesionales, como de aquellos/as con intención de serlo, en torno al mundo del cómic.

_

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.