"Pienso ponerme a estudiar oposiciones para la Junta de Andalucía"

Judit Caballero está en cuarto de Información y Documentación en la UGR. Hizo sus prácticas en los servicios de empleo de la universidad. Natural de Ronda. Ha tenido diversos trabajos en comercio al tiempo que estudiaba.

¿Por qué estudiar documentación?

Siendo franca, la edad y el agobio de bachillerato me impulsaban a salir de Ronda, solo tenía ganas de ir fuera y sacar una carrera, unos factores y otros me llevaron a acabar realizando este grado, he aprendido muchas cosas y me ha gustado mucho mi vida universitaria que ya va finalizando. No puedo decir un motivo concreto que justifique la pregunta, solo puedo afirmar que en cierto modo, ha sido superación para mí ya que ciertas asignaturas resultaban en ciertas ocasiones un imposible y no me terminaba de gustar del todo esta carrera, eso sí, siempre había algo que me impulsaba a seguir.

¿Cuál es tu impresión tras realizar las prácticas en este centro?

La impresión que me llevo de este centro es muy buena, he conocido a algunas personas que han calado mucho y me llevo muy buenos recuerdos de los seis meses que estuve allí, tengo que decir que me he reído muchísimo y he pasado muy buenos ratos, a la vez que he aprendido bastante.

¿Qué tarea te ha sido más útil?
 
La tarea que más útil me ha resultado ha sido la modificación de la página web y todo lo que tenía que ver con la informática, ya que soy una negada para ello y he sido capaz de desenvolverme y realizar las tareas que me iban enseñando y que posteriormente se me fueron pidiendo. 

¿Trabajarías en algo distinto a lo estudiado?

Sí, mi idea en los próximos años es otra, estoy contenta de hacer la carrera ya que pienso que todos los estudios que se tengan nunca vienen mal pero, sinceramente, mi enfoque es algo distinto.

Algo de Ronda que te apetecería documentar…

¡Qué voy a decir de mi tierra!, volver allí me da la vida, ver a mi familia y estar con mi gente es el mejor regalo que tengo en la vida, además, tengo que añadir que es preciosa, animo a todo el mundo a perderse por sus calles y a disfrutar de sus encantos.

¿En qué área de gustaría profundizar?

Tengo mis ideas pero aún no puedo afirmar concretamente el área en el que me gustaría profundizar.

¿Prepararías oposiciones?

Sí, nada más que termine las asignaturas que me quedan del grado pienso ponerme a estudiar oposiciones para la Junta de Andalucía, es una idea que pienso desde hace años y que llevaré a cabo, si puede ser, próximamente.

Después de la UGR al ayuntamiento de Granada…

Aún llevo poco tiempo allí, es totalmente diferente a este centro, pero a cualquier sitio que llegas de nuevo aprendes cosas nuevas y vas cogiendo vidilla, conoces otra gente y te vas empapando de lo que te aportan, siempre se echa de menos, pero se está muy bien allí también.

Mis “compas” dicen que transmites algo positivo…

Se me viene a la cabeza una persona que nada más conocerme cuando llegué al centro me dijo eso, a día de hoy la considero una buena amiga y sé que puedo contar con ella siempre.
Intento ser yo misma, ser autentica.

Seguro que para después, tienes una hoja de ruta…

La tengo, pero no clara del todo, espero volver a coincidir con vosotros y poder charlar otro ratito, muchas gracias por todo.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.