Premios Empleo/UGR a la Elaboración del mejor Currículum

La elaboración de un proyecto de difusión personal de cara a la búsqueda de empleo, y el uso concreto de una herramienta como el currículum, resulta fundamental en la tarea de insertarse en el mercado laboral. Desde el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas se tiene especial concienciación de esta situación y por ello queremos volver a premiar a aquellos/as universitarios/as que elaboren las mejores Propuestas.

En el año 2022 se convocó la primera edición de los PREMIOS EMPLEO/UGR A LA ELABORACIÓN DEL MEJOR CURRÍCULUM y el resultado fue muy exitoso. Enviaron su propuesta 83 universitarios/as (estudiantes y titulados/as de la universidad de Granada) de 52 titulaciones diferentes (Grado, Máster y Doctorado), con proyectos de gran calidad, innovación y originalidad que usaron formatos muy diferentes: pdf, Videocurrículum, webs personales y otros soportes físicos (tarjetas, trípticos, vinilos, cd, Totem de gran tamaño, etc.). Todo ello enmarcado dentro de un proyecto personal donde se justificaron los recursos utilizados y la el plan de difusión de ese currículum.

Los premios se adjudicaron en 2022 a tres proyectos:

  • 1er Premio. Daniel Molina López. Licenciado en Historia y Ciencias de la Música. Se define como técnico de sonido, músico y productor. Su proyecto de CV se presenta como un disco de vinilo en los que se puede escuchar sus mejores trabajos. Usa este formato por entender que es el que trata con más mimo y cariño su trabajo, músico. El texto descriptivo de su currículum aparece en la portada y la contraportada. El propio Daniel ha elaborado el diseño en cartón donde va el vinilo. Las copias del vinilo (5 copias) la encargó a Kopyrecords, y las distribuyó en diferentes estudios de grabación. El contenido del vinilo también es enlazado a diferentes sitios webs desde los cuales puede reproducirse su música.

  • 2º Premio. José Rubén Puga Lorenzo. Graduado en Marketing e Investigación de Mercados, diseña una elaborada estrategia de comunicación dirigida por una parta a empresas diana y, por otra, para difusión general. Para ello elabora y utiliza diferentes productos: el currículum (en formato físico, página web y videocurrículum), creatividades físicas (tarjetas de visitas, posters y Banner a tamaño real) y creatividades digitales (aplicación móvil, campaña en change.org y videos e imágenes para redes sociales).

  • 3er Premio. Alberto Valero Delgado. Bioquímico de formación y apasionado por el diseño gráfico y la publicidad, siendo esto a lo que se dedica actualmente. Su proyecto de CV, pone en valor su dedicación al diseño gráfico y la publicidad y a la vez que su estrategia de difusión sirve de ejemplo de sus capacidades para el desempeño de este tipo de puesto. Diseña así un «Documento Profesional de Identidad«, una tarjeta de visita que servía simultáneamente como CV de bolsillo. Junto a la Tarjeta, Alberto incluye un QR que enlaza con su cuenta en Instagram donde se puede ver la «historia» de sus obras, pudiendo ampliar la información enlazando con el portfolio que tiene en su web personal.

Y ahora, en 2023, os volvemos a animar para presentaros a estos premios y poner así en valor vuestro proyecto profesional. La convocatoria de esta II Edición de los Premios se publicará en los primeros días del mes de marzo. ¡¡Presenta tu proyecto de currículum!!

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.