Redes Sociales y Empleo

Esto de las redes sociales no es nuevo. Siempre se ha insistido en la necesidad de establecer una red de conocidos que supieran de nuestra disponibilidad y perfil de cara a acceder a un mayor número de ofertas de empleo. Pues esto de las redes sociales es lo mismo, respecto al concepto, aunque diferente, muy diferente, en la manera de hacerlo.

En la red no se está por estar. Es decir, si decidimos estar en las redes es preciso currárselo, pensar en nuestras motivaciones y tratar de diseñar una estrategia que realmente pueda sernos útil para lograr nuestros objetivos (búsqueda de empleo, establecimiento de contactos profesionales de interés, etc.). Mejor estar en pocas redes y usarlas adecuadamente que pretender estar en todas y tener al final algunas olvidadas. Este genera mala imagen.

Estas son las redes más importantes respecto a su utilidad para la búsqueda de empleo:

Facebook: Puede usarse para difundir el CV, aprovechando para ello su principal característica: su gran alcance. La información del perfil, en este sentido, es fundamental. Debe ser breve y definirte con claridad. Por otra parte, el muro nos permite enterarnos de mucha información de manera muy rápida.

Twitter: Se ha agregado a esta red un uso que puede ser interesante, el Twitter Pitch. Un resumen del CV limitado a los 280 caracteres permitidos por esta red. En un espacio tan reducido solo cabe ofrecer un par de titulares de nuestro perfil y añadir alguna forma de contacto (ej.: blog o web personal). Suficiente para llamar la atención de las empresas y facilitarles el acceso a información más completa si les interesa.

Instagram: Su fuerza está en el poder emocional que ejercen las imágenes. Éstas nos hacen partícipes de sentimientos, acontecimientos, sensaciones, etc. Con Instagram trataremos de transmitir un discurso, una historia. En el caso que aquí nos ocupa, una historia profesional generada con imágenes y vídeos que llegue a posibles empleadores. Fotógrafos, artistas, diseñadores gráficos, arquitectos, actores, son solo unos pocos ejemplos de las profesiones que pueden sacar gran partido a esta red social.

Linkedin: se trata de la red profesional con más tirón y presencia en Internet. Sus opciones de seguridad y de privacidad, así como las posibilidades de buscar e interactuar con otras personas con intereses profesionales similares, les aportan un interesante punto de interés. Es fundamental que cuides bien la fotografía, el titular y el extracto. Estas tres cosas aportan la primera imagen sobre ti y puedes difundirlas tanto dentro como fuera (perfil público) de Linkedin.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.