Selección basada en cualificaciones (Talent screener)

Conoce este sistema para «cabezas bien amuebladas». La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) convoca una oposición general, mediante el sistema de concurso-oposición, con vistas a la constitución de una lista de reserva a partir de la cual la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG MARE) de la Comisión Europea podrá contratar nuevo personal funcionario en la categoría de «administradores» (grupo AD) . Se pretende seleccionar a 86 personas. En el Anexo I se describen las funciones principales de trabajo en los ámbitos de la pesca, la gobernanza de los océanos, la política marítima y la economía azul. Uno o varios títulos universitarios en un ámbito especializado y pertinente, como biología, ciencias o gestión pesqueras, ciencias o gestión marinas, ciencias o gestión medioambientales, u oceanografía. En el formulario de candidatura online, hay que responder a una serie de preguntas basadas en los criterios de selección del anuncio de oposición. El tribunal es el encargado de evaluar las respuestas…

¿Qué es el evaluador de talentos y cómo funciona?
¿Cómo se puntúa el evaluador de talentos?
¿Qué se entiende por «coeficiente corrector» de los criterios del evaluador de talentos?
¿Cómo se establecen los criterios de selección del «evaluador de talentos»?
¿Qué información tengo que proporcionar en el evaluador de talentos y cuánto tiempo voy a tardar en completarlo?
¿Cómo se determina el «umbral»?
¿A quién se convoca para la fase siguiente?
¿Cómo se garantiza la igualdad de trato?
Al puntuar las respuestas del «evaluador de talentos», ¿tendrá en cuenta el tribunal mi candidatura completa?
¿Cómo decide el tribunal cuántos puntos concede a cada respuesta en el «evaluador de talentos»?
¿Qué importancia tiene la puntuación?
¿Cuántos candidatos pasarán del evaluador de talentos a la fase siguiente?
¿Cómo contesto las preguntas del evaluador de talentos?
¿Por qué no puedo cargar mis documentos justificativos?
¿Cómo debo cargar o enlazar mis documentos justificativos?
¿Cuándo debo presentar los documentos que acreditan mi experiencia profesional y mis títulos?

DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

Dispuesto el 09/12/2021 Publicado el 09/12/2021

CONVOCATORIA DE OPOSICIÓN GENERAL EPSO/AD/397/21 — ADMINISTRADORES (AD 6) EN EL ÁMBITO DE LOS ASUNTOS MARÍTIMOS Y LA PESCA (2021/C 495 A/01)

(https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=uriserv%3AOJ.CA.2021.495.01.0001.01.SPA&toc=OJ%3AC%3A2021%3A495A%3ATOC) 

El tribunal aplicará los siguientes criterios de selección en la fase de «talent screener» de la oposición:


1.
Experiencia profesional en el ámbito de la pesca y la ciencia marina (por ejemplo, en recopilación y análisis de datos, investigación científica, desarrollo de asesoramiento científico)

2.
Experiencia profesional en el ámbito de la gestión de la pesca (por ejemplo, en medidas de conservación, artes de pesca, medidas técnicas, planes o medidas de gestión).

3.
Experiencia profesional con análisis socioeconómicos en los ámbitos de la pesca, la gobernanza de los océanos o la política marítima y la economía azul.

4.
Experiencia profesional en el seguimiento, control, vigilancia o inspección de actividades en el mar y en los puertos.

5.
Experiencia profesional en negociaciones internacionales y representación en el ámbito de la pesca, la gobernanza de los océanos o la política marítima y la economía azul (también a nivel bilateral o multilateral).

6.
Experiencia profesional que contribuya al desarrollo de políticas, iniciativas o legislación (incluidas consultas con las partes interesadas, evaluaciones de impacto, ofrecer perspectivas políticas, redacción de textos jurídicos, relaciones interinstitucionales) en el ámbito de la pesca, la gobernanza de los océanos o la política marítima y la economía azul.

7.
Experiencia profesional con análisis e interpretación jurídicos en los ámbitos de la pesca, la gobernanza de los océanos o la política marítima y la economía azul.

8.
Experiencia profesional en la aplicación de políticas (gestión de programas, proyectos, estudios, aplicación de la legislación y otras iniciativas políticas) en el ámbito de la pesca, la gobernanza de los océanos o la política marítima y la economía azul.

9.
Uno o varios títulos universitarios en un ámbito especializado y pertinente, como biología, ciencias o gestión pesqueras, ciencias o gestión marinas, ciencias o gestión medioambientales, u oceanografía.

INDICE

Plazo de presentación de candidaturas: 11 de enero de 2022 a las 12.00 (mediodía), hora de Bruselas
Extracto del CONTENIDO
1.
DISPOSICIONES GENERALES

3.2.
Condiciones específicas: lenguas

3.3.
Condiciones específicas: cualificaciones y experiencia laboral

4.1.
Resumen del proceso de selección

4.2.
Lenguas utilizadas en esta oposición

4.3.2.
Comprobación del cumplimiento de las condiciones de admisión y «talent screener»

DG MARE develops and carries out the Commission’s policies on:

Small fishing village, Sicily, Castellammare, Italy © mRGB / Adobe Stock

https://mobile.twitter.com/eu_mare

DG MARE works to:

  • ensure that the ocean resources are used sustainably and that coastal communities and the fishing sector have a prosperous future
  • promote maritime policies and stimulate a sustainable blue economy
  • promote ocean governance at international level
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.