"Siempre me he lanzado a la producción y dirección de espectáculos en la calle, teatro y cine"

Juan Jesús Nieves de la Cruz, fusiona artes audiovisuales y escénicas con hostelería frente a la fábrica de Alhambra. Este licenciado que actúa en Canal Sur (“Brigada de fenómenos”), es polifacético y tiene mucho que contarnos.

Estudió Artes Escénicas y Comunicación audiovisual en Sevilla, tanto en la Esad como en la Universidad (US). Además de una veintena de cursos, posee Master oficial y predoctorado en semiótica de cine y teatro.

En un bar cafetería en la Av. Murcia 8 y a partir de las 21,00 h,  se puede compaginar tomar una buena cerveza Alhambra con una tapa, mientras se visiona una película estupenda. 

¿Quién es “Juan Jesús de Cine”?

 

Juan Jesús “De Cine” es un ente virtual en Facebook, jeje.

El personaje real que está detrás de “Juan Jesús de Cine” es un chico que estudió lo que le gustó para trabajar en lo que amaba sin pensar en futuros económicos.

Nacido en Isla Cristina (Huelva), un día se presentaron unos chicos en el instituto captando alumnos para un nuevo taller de teatro y allí que me planté. Desde entonces mi amor por las artes dramáticas ha persistido.

Hicimos un grupo de amantes del teatro que nos llevó a representar en el teatro Gran Vía de Isla Cristina y eso para nosotros era todo un éxito en sí mismo.

Con este motor de fondo, unos pocos nos decidimos a estudiar Arte Dramático, unos enla EscuelaSuperiorde Arte Dramático de Sevilla y otros en la de Córdoba. En mi caso las inicié en Córdoba y las acabé en Sevilla por mi vida errante y bohemia.

En Sevilla también inicié Comunicación Audiovisual, hice el Master Artes del Espectáculo Vivo y un predoctorado de semiótica de cine y teatro.

Mientras estudiaba eso realicé una veintena de cursos relacionados con el cine como dirección, dirección de arte, la tipografía de los títulos de crédito, la relación del cine con el videojuego,…

En materia práctica, no tan teórica, siempre me he lanzado a la producción y dirección de espectáculos en la calle, teatro y cine. 

En este sentido he creado la compañía de teatro experimental ELLO_TEATRO desde donde he organizado cursos de danza butoh, interpretación ante la cámara,… y donde he escrito y dirigido FREUD 2.0. La sede de Ello_Teatro la he localizado en el bar-cafetería por cuestiones de tiempo personal y porque debo reiniciar la compañía en Granada y con gente de Granada para seguir caminando con ella.

En otro orden he trabajado la jefatura de producción del Festival de cine “Islantilla Cine forum”, la jefatura del tráfico de copias del Festival de cine europeo de Sevilla, spots parala Juntade Andalucía, he creado la primera flashmob dramatizada del mundo, he dirigido mi primer corto que verá la luz en breve con Oscar Sinela como protagónico (“Aída”, “Águila Roja”, “Física o Química”…… Además he trabajado de actor en muchos cortometrajes y largometrajes,… y es inminente mi aparición en la nueva serie de Canal Sur, “Brigada de Fenómenos”.

Soy miembro ASECAN Andalucía, la “Academia” del cine andaluz donde se dan los “Goyas” andaluces un mes antes de los “Goyas” oficiales y donde tengo amistades como Javier Paisano, su presidente; Gervasio Iglesias, productor deLa Zanfoña(Brigada de fenómenos, La isla mínima, Grupo 7,…; García Moyano,… y una decena de amistades “goyarizadas” por el cine español.

Seguro que algo se me queda en el tintero, jeje.

 

Háblanos de cómo fue tu estancia en el laberinto de la búsqueda de empleo…

 

Muy mala. como muy mala es la estancia en el inicio de una actividad como autónomo. El empleo está muy mal en España como todos sabemos y, si te dedicas a las artes, ya eso es terrible.

Te sale mucho trabajo de amigos conocidos que quieren hacer productos audiovisuales para auto darse la oportunidad .y ver si tiene acogida y fuerza por las redes pero nada acaba fraguando. Y no estoy hablando de aficionados, hablo de auténticos profesionales como David Sainz de Malviviendo o el videoclip de Stopping Place “Rockabilly Machine” de Kamaleon Studios donde trabaja precisamente una maquilladora y amiga de “Graná”, Tania Machado.

Con este panorama de reintentos en vano de salir adelante me planteé fundir las dos materias que conocía bien, la hostelería la cual trabajaba para solventar mis estudios, con el cine que es la vocación.

 

¿Cuándo estudiabas, pensabas en ello?

 

En absoluto. Cuando empezaba el estudio era otro chico adolescente con la ilusión de comer de esto y, a medida que avanzan los estudios te vas dando cuenta de la cruda realidad del trabajo del actor o del trabajo del audiovisual. Sólo unos pocos tienen acceso y, personalmente, yo he trabajado duro en este terreno y he logrado conocer y hacer amistades conocidas y que se sustentan económicamente con estas labores. Aún así, económicamente estamos ante una montaña rusa, donde un día de rodaje te ganas mil euros pero ya no curras hasta dentro de tres meses en esas condiciones y, así no se puede vivir.

El tema de hostelería lo adopté precisamente para obtener cierta estabilidad económica y, una vez iniciada y estabilizada ésta, ya podré disponer para hacer incursiones en los rodajes (aunque ya estoy pensando en pedir financiación a Cervezas Alhambra, que ha sido y es  “mi padrino”, para iniciar una preproducción sobre temática cervecera con la inigualable Granada como localización).

 

¿Cómo surge tu proyecto?

 

Mi proyecto surge de una visita que hice desde Sevilla a Granada gracias a la invitación de mi amigo Kike (un auténtico santo que ha sufrido los inicios como yo).

Estábamos de tapeo mostrándome la ciudad, que ya había visitado, pero mucho tiempo atrás cuando de repente; me viene la idea de ofrecer el servicio hostelero que estaba ante mis ojos (bebida más tapa grande gratis que sólo se ve en Granada) y aportar un granito más, otro servicio, y ese no podía ser otro que inyectar cine y teatro.

 

¿Qué pretendéis?

 

Mi pretensión final es estabilizar el negocio pero ya no en materia económica, que es lógicamente necesario para su futuro; sino estabilizarlo culturalmente y me explico:

Quiero que el local sea un referente conocido en Granada donde todo aspecto cultural quede abierto y sea acogido. En este sentido me gustaría que un fotógrafo me proponga una exposición, que un poeta me proponga lecturas dramatizadas…

Por mi parte, dado que he estado y aún estoy más centrado en una estabilidad económica, ya empiezo a mover hilos para realizar el mencionado cortometraje, hacer cineforums, micro teatro, sesiones de cine árabe con el centro de estudios árabes (tras el ramadán que se avecina sería una buena opción), sesiones de cine universitario, otra de mis locuras experimentales como bailar flamenco con bandas sonoras (sería único en el mundo),….

Como digo todo anda aún en el aire en cuanto a organización porque aún ando despistado con la vertiente hostelera y porque aún debo conocer a las personas más y menos influyentes en la materia cultural granadina para organizar todo lo mencionado.

 

¿Por qué Granada?

 

Si vas ala Abadíadel Sacromonte, al mirador de San Nicolás, Albaicín y por último te pierdes enla Alhambra, creo que ya tienes la respuesta.

 

¿Te ves hecho un emprendedor?


Creo que siempre lo he sido porque siempre he sido lanzado y, esa es la propia vida, caminar como decía el propio Machado “Caminante no hay camino, se hace, camino al andar”.

Estos días me he dado cuenta precisamente de lo arriesgado que soy siempre porque los amigos, familiares e incluso primeros clientes de bar cafetería me lo comentan y yo, sinceramente, nunca pensé que fuera riesgo sino obligación de ser uno mismo adoptando las consecuencias de mis actos.

 

Un consejo para navegantes…


Que persistan en su empeño que, a veces el camino es duro pero esa dureza es ingrediente esencial del éxito o el fracaso.

PERSISTIR es la palabra clave y, aunque uno caiga una y otra vez, acabará avanzando hacia el objetivo propuesto al que tarde o temprano se llega.

 

¿Quién te ayuda?

 

Pues varias personas me han ayudado, unos económicamente y otros moralmente.

En orden de aparición tengo a mi gran amigo Kike, al “granaíno” que he mencionado y que de forma desinteresada ha sufrido el nacimiento del negocio.

En Sevilla tengo a mi gran amigo Perico Cervantes, actor que trabaja muchísimo en Canal Sur y cortometrajes para los chavales dela Facultadde Comunicación (como hacen más actores más conocidos a nivel nacional como Antonio Dechent).

Sin duda, la inyección económica y de confianza la han depositado Cervezas Alhambra y BBVA que han creído en el proyecto desde el primer momento, han visto en mí un loco con el que se puede arriesgar.

 

Una carta debajo de la manga…

 

Ninguna, CAMINAR y PERSISTIR!

 

 

 

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.