Su evolución ha tenido mucho que ver con el desarrollo cotidiano de la sociedad

Cada año se suman a la lista nuevos modos y formas de hacer turismo. Sin embargo, el fin siempre es el mismo: satisfacer las expectativas y deseos de quien viaja. Aunque el ámbito público mueve un importante número de puestos de trabajo en el sector, suele dejarse en manos del mercado laboral privado su contratación. Una muestra de ello, aparece en el portal de la Facultad de Turismo de la UMA. Refleja sitios web que publican ofertas en todos los territorios. Otra baza es la consulta en el SAE. Nos hemos encontrado con el anuncio de Guía Interprete para las Altas Cumbres de Capileira y atención al punto de información. No podemos olvidar a la Organización Mundial del Turismo (OMT). Tiene el encargo de la Naciones Unidas de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible. Sus procesos de selección tienen cuenta, entre otros factores, la cualificación académica, la experiencia internacional y el conocimiento de idiomas.

Código del anuncioOM\2021\006303
Nombre del anuncio GUIA INTERPRETE PARA CENTRO DE INTERPRETACION ALTAS CUMBRES DE CAPILEIRA
Descripción del anuncioSe necesita Guía Interprete para el servicio de interpretación Altas Cumbres de Capileira y atención al punto de información turística. Ofrece contrato temporal a jornada completa. Requiere conocimiento de Idioma Inglés nivel mínimo B2, experiencia laboral como guía/ interprete, habilitación como guía turística de Andalucía y disponibilidad inmediata de incorporación al puesto en la Alpujarra.


 

Ofertas de empleo

SITIOS DE INTERÉS HOSTELTUR https://www.hosteltur.com/ofertas-empleo Turijobs https://www.turijobs.com/ Hosteleo https://hosteleo.com/es/ InfoJobs https://www.infojobs.net/ofertas-trabajo/turismo-restauracion LinkedIn https://es.linkedin.com/jobs/turismo-empleos?position=1&pageNum=0 Infoempleo
https://www.infoempleo.com/trabajo/area-de-empresa_hosteleria-turismo/ jobitur https://www.jobitur.com/ Jobatus https://www.jobatus.es/trabajo-turismo Indeed
ttps://es.indeed.com/ofertas q=Turismo&from=mobRdr&utm_source=%2Fm%2F&utm_medium=redir&utm_campaign=dt jooble https://es.jooble.org/trabajo-oficina-turismo/M%C3%A1laga

Organización Mundial del Turismo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.