"Transcend", "la importancia de seleccionar a las personas"

Luca Ferrari de Bending Spoons S.p.A afirma que «es uno de los trabajos más difíciles, pero también el factor que marca la mayor diferencia«. La empresa plantea esta iniciativa como una oportunidad para que los estudiantes sobresalientes se reúnan y reciban tutoría de ingeniería superior sobre temas tecnológicos y opciones profesionales. Además, servirá para conocer a quienes están detrás de aplicaciones líderes como 30 Day Fitness y Splice y eventos populares como Codeflows y First Ascent, y lo que se necesita para sobresalir en este sector. Fundada en 2013 y con sede en Milán, fue seleccionada ,en abril de 2020 por el Gobierno italiano, para diseñar e implantar la «Italy’s official COVID-19 contact tracing app.» Nos hacemos eco de la entrevista con su cofundador para Talent Garden.

La compañía es conocida principalmente por las aplicaciones móviles de iOS, incluidas Splice, 30 Day Fitness y Live Quiz.

Transcend Logo


THE SOFTWARE ENGINEERING MENTORSHIP PROGRAM
Exclusively for Europe’s most passionate STEM students.
Apply by June 6, 2021
APPLY NOW

Bases de la convocatoria:

Con una duración de 12 meses y convocatorias mensuales. Las solicitudes cierran el 6 de junio.

https://empleo.ugr.es/wp-content/uploads/2021/05/transcend-regulations.pdf

Any communication or request for information related to Transcend must be sent by email to info-transcend@bendingspoons.com indicating “Transcend”in the email subject.


_

Talent Garden

¿Cómo gestionar un equipo de trabajo en la era digital? Entrevista a Luca Ferrari de Bending Spoons.

«Aquí pensamos que las personas dan lo mejor de sí cuando reciben un voto de confianza, no cuando controlamos en detalle las decisiones que toman. Por supuesto, en Bending Spoons se pueden correr riesgos, siempre y cuando no arriesgues a la propia compañía. Si no aceptamos la dimensión de incertidumbre y nos cerramos en los parámetros de eficiencia, control y rigidez, es difícil sobresalir y ser creativo

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.