Una prueba que usan las empresas, de forma amena, para captar talento

Promoción válida hasta el 22 de diciembre o hasta agotar licencias. «Ha llegado el momento de dar play a tu futuro». «Rescatadores de talento» y Nawaiam te ofrecen la oportunidad de jugar al videojuego que utilizan muchas empresas para mejorar la eficacia en los procesos de selección y reclutamiento. Será la primera vez que esta herramienta – que utiliza la ciencia de datos para el autoconocimiento y ayuda a los departamentos de Recursos Humanos a detectar a las mejores candidaturas para cada puesto – llega a las personas que buscan empleo de manera directa. Se trata de una iniciativa del programa de mejora de la empleabilidad juvenil de la Fundación Princesa de Girona.

Nawaiam es una empresa tecnológica referente a nivel mundial en la gamificación del área de Recursos Humanos. Revolucionó el sector gracias a un videojuego, que ayuda en los procesos de selección y descripción de perfiles. Por medio de una aventura, las personas candidatas deben rescatar a diferentes poblaciones de una catástrofe medioambiental.

Según las decisiones que se toman, se crea un perfil de conducta que sirve a empresas y organizaciones a conocer mejor a las personas. Esto permite a las compañías encontrar los perfiles que mejor se adaptarán a sus necesidades. Los jóvenes, por su lado, realizan una prueba ante las empresas de forma amena, en la que se pueden mostrar tal y como son.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de 40 empresas líderes en diferentes sectores, se centra en atender las necesidades de jóvenes preparados para afrontar la transformación laboral y económica que está viviendo nuestra sociedad, en la que cada día aparecen, además, nuevas profesiones.

Inscripciones
https://rescatadoresdetalento.org/?lg=es
Para jóvenes de 20 a 30 años que hayan superado al menos el 50% de los créditos de su grado universitario o de su ciclo superior de FP o que hayan finalizado sus estudios en los últimos cinco años
«Apúntate a «Rescatadores de talento» antes del 22 de diciembre* y te regalamos un código personalizado para jugar a Nawaiam, un videojuego que define tu perfil competencial y profesional de manera innovadora y auténtica.  Elige tu propia aventura   Con «Rescatadores de talento», el programa gratuito que fomenta el autoconocimiento, potencia tus competencias e impulsa tu talento para que encuentres el trabajo que deseas. Mejora tu autoconocimiento con Nawaiam, la tecnología de éxito que utilizan muchas empresas para mejorar la eficacia en los procesos de selección y reclutamiento.  ¿A qué esperas para jugar?*promoción válida hasta el 22 de diciembre o hasta agotar licencias». 
Súmate a «Rescatadores de talento» Más de 7.000 jóvenes han mejorado ya su empleabilidad
https://rescatadoresdetalento.org/blog/noticia/inscribete-en-rescatadores-de-talento-y-juega-a-nawaiam-el-videojuego-que-usan-las-empresas-para-captar-talento/280
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.