Voluntariado en Asociaciones Locales de Ceuta, Granada y Melilla

UGR-Solidaria lanza nuevas ofertas que necesitan tu ayuda y colaboración para el medio ambiente y los colectivos más necesitados. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la guía y hoja de ruta de este programa y ayudan a enfocar las distintas actividades. Tanto si eres una persona con estas inquietudes, como si ya formas parte de una Asociación y buscas colaboración, este es tu espacio. Asimismo, Las ONGs pueden implicarse así como dar alta sus acciones. Y recuerda que si eres estudiante servirá para reconocer hasta 3 créditos ECTS para tu título. En definitiva, se centran los esfuerzos sobre las personas y colectivos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y en riesgo de exclusión educativa y social por razón de etnia, origen, lengua, situación económica y social, identidad de género, orientación sexual o características sexuales, capacidad y competencia. También está abierto el plazo para Estudiantes desarrollando Acciones de Transformación Social.

Estudiantes universitarios desarrollando Acciones de Transformación Social es una actividad formativa orientada a promover la implicación del estudiantado de la Universidad de Granada en la ejecución de proyectos de intervención social comunitaria, convirtiéndose así en agentes activos de transformación social.

El programa cuenta con el reconocimiento de 3 créditos ECTS para todos los grados y una duración 50 horas formativas y 50 horas de voluntariado en entidades sociales.

Plazo de inscripción hasta el 31 de enero de 2022, date prisa, las plazas son muy limitadas!!!

+ información e inscripción:

https://viis.ugr.es/informacion/noticias/transformacion-social-ed-2022

https://viis.ugr.es/areas/ugrsolidaria#title4

Asociación Semillistas

  • Jornadas de Reforestación de Sierra Lujar (Alpujarra) – Siembra de semillas

Fundación Hnos.Obreros de María (Ciudad de los Niños de Granada)

  • Clases de Español, Inglés, Francés y Clases de Automatización y Robótica

Asociación Relámpago Verde

  • Siembra de árboles Pantano de Cubillas

 ¡¡ ANÍMATE !!

         Tienes más información y los formularios para realizar la inscripción en nuestra pagina web:

                https://viis.ugr.es/areas/ugrsolidaria/actividades-ofertadas-2022

Y recuerda que si eres estudiante tu colaboración además de necesaria para muchos y  muy gratificante para ti,  te puede servir para reconocer hasta 3 créditos ECTS para tu título (Puedes consultar las condiciones para ese reconocimiento en nuestra página web).

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.