ABIERTA CONVOCATORIA PRACTICAS MAUC: SERVICIOS CENTRALES y REPRESENTACIONES EXTERIOR – PRIMER CUATRIMESTRE (OCTUBRE – ENERO 26)

Convocatoria para la realización de prácticas en nuestros Servicios Centrales y Representaciones en el exterior durante el PRIMER CUATRIMESTRE (octubre – enero 2026).

el período de prácticas será de 4 meses (1 de octubre de 2025- 31 de enero de 2026), existiendo la posibilidad de solicitar, una vez finalizado este periodo inicial, una prórroga de 2 meses más (máximo). La fecha de inicio de las prácticas es el 1 de octubre de 2025, aunque esta fecha es flexible, pudiendo adelantarse o retrasarse hasta 1 mes (máximo). Se ofertan 150 plazas en las Representaciones en el exterior y 56 en los Servicios Centrales.

Las prácticas se realizarán de forma presencial en días laborables y en horario de apertura de las sedes del MAUC (Servicios Centrales y Representaciones en el exterior).

Las prácticas NO CONLLEVAN REMUNERACIÓN alguna por parte del MAUC.

Se podrán optar solamente por una de las dos ofertas de plazas, es decir, bien por SERVICIOS CENTRALES o por REPRESENTACIONES EN EL EXTERIOR. Se podrá solicitar un máximo de 3 perfiles (3 en servicios centrales o 3 en representaciones exterior), indicando en cada solicitud el orden de preferencia.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes se presentarán a través la sede electrónica de la UGR – solicitud genérica (http://sl.ugr.es/SOLGE), dirigidas al Centro de Empleo y Prácticas:

  • indicando la opción elegida: “Prácticas MAUC- primer cuatrimestre 2026- Servicios Centrales” o “Prácticas MAUC- primer cuatrimestre 2026- Representaciones en el exterior”.
  • Adjuntar un modelo de solicitud por cada destino solicitado hasta un máximo de 3 solicitudes. Se deben utilizar exclusivamente los formularios anexos publicados en la página web del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas que deberán rellenar en su totalidad, sin omisiones ni casillas en blanco.

MUY IMPORTANTE: Todas las solicitudes deben enviarse en formato PDF y el archivo debe ser nombrado siguiendo esta norma: UGR-Orden de Preferencia (1,2 o 3)-Apellido y Nombre.

Ejemplo:

  • UGR-1-RODRÍGUEZ PÉREZ Susana
  • UGR-2-RODRÍGUEZ PÉREZ Susana
  • UGR-3-RODRÍGUEZ PÉREZ Susana

Las solicitudes que no cumplan con este formato serán desestimadas.

  • Idiomas: Los niveles deben basarse exclusivamente en la titulación real obtenida de acuerdo con el marco europeo de referencia, niveles A1 a C2, y no en la percepción personal del candidato respecto a sus competencias lingüísticas. Se recuerda que no es necesario que adjunten copia de ningún título a la solicitud.

Plazo para presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el día 2 de mayo de 2025, incluido.

Selección

La Universidad de Granada, una vez recibidas las solicitudes, las enviará al MAUC, que será el encargado de llevar a cabo la selección. En caso de recibirse más de una solicitud para la misma plaza, se seleccionará el candidato que se ajuste lo más rigurosamente posible al perfil establecido por cada Unidad y Representación del Ministerio.

Resolución de plazas concedidas

La Resolución definitiva de las plazas concedidas, según lo indicado por el Ministerio, tendrá lugar a finales de junio de 2025 y se publicará en la web del Centro de Empleo y Prácticas de la UGR.

Seguridad Social

El Ministerio correrá a cargo de las preceptivas altas en la Seguridad Social de los estudiantes en prácticas, no siendo necesario realizar ninguna modificación en los convenios actualmente vigentes. Los estudiantes preseleccionados deberán contar con número de afiliación a la Seguridad Social o realizar los trámites para su obtención, así como remitir la documentación que se les solicite para tramitar su alta y cotización, en caso de ser seleccionados. Los anexos al convenio correspondientes a sus prácticas deberán estar firmados con antelación a la fecha de inicio, para poder realizar los trámites ante la Seguridad Social.

No se han encontrado resultados

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.