Convocatoria PFI 2025 para Centros, Departamentos, Grupos de Investigación, Institutos Universitarios, Servicios o Unidades de Gestión de la Universidad de Granada

Fechas

El Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, por delegación de competencias del Rector de la Universidad de Granada (Resolución de 28 de julio de 2023, BOJA núm. 148 de 3 de agosto de 2023), ha resuelto establecer un plazo para que los Centros, Departamentos, Grupos de Investigación, Institutos Universitarios, Servicios o Unidades de Gestión de la Universidad de Granada oferten plazas para que estudiantes de la UGR puedan realizar prácticas dentro del programa PFI 2025.

COSTE DE LAS PRÁCTICAS Y CUANTÍA DE LAS AYUDAS:

1. Los Centros, Departamentos, Grupos de Investigación, Institutos Universitarios, Servicios y Unidades de Gestión financiarán el 100% de las prácticas que se les haya concedido, incluidos los gastos correspondientes a la cotización en la Seguridad Social del estudiante.

2. La dotación económica mínima íntegra de cada práctica se calcula en función del número de horas semanales de duración y del número de meses en los que se realiza, de acuerdo con los siguientes importes mínimos por estudiante:
20 horas/semana…………………………………….. 400 €/mes
25 horas/semana…………………………………….. 500 €/mes

3. El estudiantado beneficiario de estas prácticas estará incluido en el Régimen General de la Seguridad Social, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de
la Seguridad Social y el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

4. Los gastos de Cuota Patronal derivados del alta en la Seguridad Social serán asumidos por el Centro, Departamento, Grupo de Investigación, Instituto Universitario, Servicio o Unidad de Gestión.

5. El estudiante recibirá el importe de la ayuda una vez aplicadas las deducciones que pudieran corresponder por IRPF y por cuota obrera.

DURACIÓN DE LAS PRÁCTICAS:

1. Las prácticas a desarrollar, acogidas al Plan de Formación Interna, serán Prácticas Académicas Externas Extracurriculares, con una duración mínima de 60 horas y máxima de 600 horas, no pudiendo superar ninguna práctica el período de 6 meses.

2. Se estima que los estudiantes podrán iniciar sus prácticas a partir del 1 de junio de 2025, siendo la fecha máxima para su finalización el 15 de diciembre de 2025.

3. Dado el carácter de estas prácticas y al ser el mes de agosto período no lectivo, durante dicho mes los estudiantes no podrán realizar prácticas, salvo justificación motivada por parte del tutor académico.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

El plazo de presentación de solictudes será entre los dias 8 y 17 de marzo, ambos incluidos.

Se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 19/03/2025 incluido.

SOLICITUDES:

1. Las solicitudes se formalizarán a través de la plataforma de gestión de prácticas ICARO ubicada en la página web del Centro de Empleo y Prácticas (https://icaro.ual.es/acceso/ ).

2. Si es la primera vez que un Centro, Departamento, Grupo de Investigación, Instituto Universitario, Servicio o Unidad de Gestión de la Universidad de Granada oferta plazas de prácticas, deberá enviar un correo electrónico a la dirección p.pfi@ugr.es, con una
antelación mínima de 48 horas a la finalización del plazo de formalización de la solicitud, indicando exclusivamente:

Nombre completo del Centro, Departamento, Grupo de Investigación, Instituto
Universitario, Servicio o Unidad de Gestión solicitante.

– Nombre completo, email y teléfono del tutor de las prácticas.

En respuesta a dicho correo, recibirá las instrucciones y las claves de acceso para realizar
la solicitud a través de la aplicación ICARO.

3. Si no fuese la primera vez que el Centro, Departamento, Grupo de Investigación,
Instituto Universitario, Servicio o Unidad de Gestión oferta plazas de prácticas,
igualmente, se hará la solicitud a través de la aplicación ICARO, accediendo con las
claves facilitadas en ediciones anteriores.

4. En virtud del art. 35.7 de la Normativa de prácticas académicas externas de la
Universidad de Granada, los destinatarios de esta convocatoria NO podrán solicitar
estudiantes concretos para la realización de prácticas, por estar estas financiadas con
fondos públicos.

5. Cada uno de los Centros, Departamentos, Grupos de Investigación, Institutos
Universitarios, Servicios o Unidades de Gestión solicitantes deberá constituir una
comisión para la selección de estudiantes, la composición de dicha comisión deberá
ponerse en conocimiento del Centro de Empleo y Prácticas.

Los criterios para la selección de los estudiantes serán la nota media de expediente
académico y el currículum y/o entrevista personal. Se facilitará un modelo para la
valoración de los criterios.

Esteban Romero Frías

Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento

No se han encontrado resultados

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.