Considero la Innovación como una competencia muy importante

Historias de Cuarentena VII. Mª del Mar Peregrín Moreno. Licenciada en Psicología. Trabaja en Coaching Ejecutivo, de Equipo, para Emprendedores y Personal. También formadora, centrada en los últimos años en impartir cursos a instituciones sobre competencias. Pero su catálogo abarca desde Gestión del Cambio al Trabajo en Equipo. Aprendizaje y mejora Continua. Comunicación eficaz. Y cómo no, Gestión de la Innovación.

¿Qué otras cosas hacías además de estudiar cuando estabas en la universidad? (aficiones, deporte universitario, asociaciones, teatro,…)

La literatura ha sido siempre mi afición. Participaba en tertulias literarias y actividades culturales. Organicé la biblioteca de mi residencia universitaria.

¿A qué te dedicabas profesionalmente antes del estado de alarma?

Soy formadora y coach. Como formadora estoy especializada en Liderazgo, Comunicación e  Innovación. Como coach trabajo en Procesos de Coaching Ejecutivo, Coaching de Equipo, Coaching para Emprendedores y Coaching Personal. Realizo talleres de Escritura para el Desarrollo Personal.

¿Cómo pasas la situación ahora?: sigues trabajando (en qué y cómo), te preparas para la incorporación a la normalidad ¿cómo?, algún truco o recomendación para ir pasando el tiempo…

El coaching no solo puede ser presencial. Ahora tenemos muchos medios para poder seguir trabajando desde casa. La situación actual es un reto. Hay que hacer de la crisis una oportunidad. Reflexionar como adaptar tu trabajo a la nueva situación.

Creo que para utilizar el tiempo lo mejor es formase en algo nuevo. Aprender nuevas cosas. Leer y aprovechar todas las conferencias y documentales que tenemos a nuestro alcance de los diferentes temas que te puedan interesar.  Conectar y comunicar con amigos que antes por falta de tiempo era más difícil.

¿Cómo ves el futuro inmediato cuando salgamos de la situación de confinamiento?Situación económica que nos vayamos a encontrar, esfuerzos extra previsibles, cómo imaginas el día a día en lo social y lo profesional.

Cuando termine el confinamiento habrá que ser creativos  y hacer esfuerzos para adaptarnos a la realidad social y económica que tendremos. En mi área profesional creo que habrá  muchas personas necesitadas de apoyo para trabajar su nueva situación: acompañar en procesos de duelo, búsqueda de trabajo, gestión de emociones, crear conseguir objetivos nuevos y desarrollar recursos y habilidades nuevas…

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.