Formación universitaria para el Empleo.
Este curso ofrece una visión práctica y completa sobre los factores que pueden influir en la empleabilidad del estudiantado y egresados.
A través de diferentes módulos, se abordan temas clave como las prácticas en empresas, el mercado laboral, las competencias profesionales, la movilidad internacional y los procesos de selección.
¿A quién va dirigido?
Este curso está diseñado para estudiantes universitarios y recién graduados que deseen mejorar sus oportunidades laborales y adquirir herramientas clave para su desarrollo profesional.
Lugar de realización:
Este curso se realizará en el Aula del Centro de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada en el Edificio Espacio V Centenario (Avda. de Madrid s/n, Granada).
Horario: 09:00 a 12:00 h.
Monitores/as: Antonio Lozano Ortega, Rosa Castilla Ríos, Francisco Javier Valero Osuna, Inmaculada Herrador Martínez, Paola Dos Santos Guntiñas y Ana Belén Feixas.
Objetivos del Curso
-
Definición de objetivos profesionales y marca personal
Ayudamos a los participantes a identificar con claridad sus metas profesionales y construir su propia marca personal para destacar en el mercado laboral. -
Conocimiento del mercado laboral
Proporcionamos información esencial sobre el funcionamiento del mercado de trabajo y estrategias efectivas para desenvolverse en él. -
Desarrollo de competencias profesionales
Facilitamos la identificación y fortalecimiento de habilidades clave para mejorar la empleabilidad. -
Manejo de herramientas para la búsqueda de empleo
Enseñamos el uso adecuado de diferentes recursos y plataformas para optimizar la búsqueda de empleo. -
Procesos de selección y pruebas más utilizadas
Explicamos cómo funcionan los procesos de selección y las pruebas más frecuentes aplicadas por las empresas. -
Programas de prácticas nacionales e internacionales
Brindamos información detallada sobre las oportunidades de prácticas tanto en el ámbito nacional como internacional. -
Acceso al empleo público
Orientamos sobre las oportunidades y requisitos para acceder al empleo en la administración pública.
El curso está dividido en 12 módulos independientes, cada uno con una duración de 3 horas más 1 hora de trabajo autónomo. Se llevará a cabo entre los meses de febrero y marzo de 2025. Los participantes podrán seleccionar los módulos que más se ajusten a sus necesidades.
Módulo 1.- Conócete. Marca Personal. (04/02/2025)
Módulo 2.- Identifica tu mercado de trabajo. (06/02/2025)
Módulo 3.- Herramientas para presentarse y realizar autocandidatura. (11/02/2025)
Módulo 4.- #Currículum. (13/02/2025)
Módulo 5.- Busca y organiza la información (Buscadores especializados, canales de noticias, agregadores, metabuscadores, …). (18/02/2025)
Módulo 6.- Redes y búsqueda de Empleo (Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin). (20/02/2025)
Módulo 7.- Competencias profesionales para el Empleo. (25/02/2025)
Módulo 8.- Conoce las pruebas que se aplican en un proceso de selección (profesionales, psicotécnicas y dinámicas de grupo). (04/03/2025)
Módulo 9.- Cómo afrontar una entrevista de selección. (06/03/2025)
Módulo 10.- El contrato de trabajo. Características y modalidades. (11/03/2025)
Módulo 11.- Los Programas de prácticas y de movilidad internacional como recursos para el empleo. (13/03/2025)
Módulo 12.- Trabajar en las Administraciones Públicas. (20/03/2025)
La inscripción en el curso debes realizarla mediante Solicitud Genérica de la Sede Electrónica de la UGR dirigida al Centro de Empleo y Prácticas.
- Exposición de hechos: inscripción curso «Formación para el Empleo Universitario»
- Solicita:
- Inscripción en todo el curso (9 Módulos)
- Inscripción solo en algunos módulos (indicando en qué Módulos).
- Destino: Centro de Empleo y Prácticas.
El reconocimiento de créditos dependerá del número de módulos realizados:
-
3 módulos: 0,5 créditos ECTS.
-
6 módulos: 1 crédito ECTS.
-
9 módulos: 1,5 créditos ECTS.
-
12 módulos: 2 créditos ECTS.