Curso 2023/24 en cifras
¿Qué son las Prácticas Extracurriculares?
Las prácticas extracurriculares son una actividad formativa voluntaria y remunerada que permite al estudiante complementar su formación académica y adquirir experiencia profesional.
- Destinatarios: Están dirigidas a estudiantes matriculados en títulos de grado o máster en la Universidad de Granada.
- Reconocimiento de créditos: Podrán ser reconocidas como créditos ECTS.
- Relación con la empresa: Estas prácticas no generan ningún tipo de relación laboral con la entidad en la que se realizan.
- Alta en la Seguridad Social.
Diferencias entre los Programas
Puedes consultar las diferencias detalladas entre los programas en el siguiente enlace:
Tabla comparativa de los programas de prácticas.
Algunas de las principales diferencias son:
- Convocatoria: los programas de prácticas están sujetos a convocatoria. Salvo el programa «A demanda» que permite realizar prácticas durante todo el año.
- Empresas o entidades: Dependiendo del programa, varían las organizaciones en las que puedes realizar las prácticas.
- Ayuda al estudio: La cuantía económica que recibe el estudiante puede variar según el programa.
- Duración: El tiempo máximo permitido para las prácticas puede diferir entre programas.
- Periodo de realización: Los periodos en los que se pueden llevar a cabo también dependen del programa seleccionado.
Elige el programa que mejor se adapte a tus necesidades para sacar el máximo provecho de esta experiencia formativa.
Información de convocatorias
Puedes consultar información sobre todas las convocatorias de prácticas publicadas accediendo al siguiente enlace:
Requisitos para Cursar Prácticas Extracurriculares en la Universidad de Granada
Para realizar prácticas extracurriculares en la Universidad de Granada, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar matriculado en una titulación oficial o propia (grado o máster) de la Universidad de Granada.
- *En el caso de los estudiantes de grado, haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título.
- No haber agotado el máximo de 6 meses o 600 horas de prácticas extracurriculares.
- No haber renunciado a unas prácticas sin causa justificada.
- En el momento de solicitar la práctica no tener superado el 100% de los créditos de la titulación
- Registrarse en el Portal de Gestión de Empleo y Prácticas ÍCARO e inscribirse en el Programa de Prácticas Extracurriculares.
Si cumples con estos requisitos, podrás acceder a una experiencia práctica que complementará tu formación académica y te ayudará a desarrollar competencias clave para tu futuro profesional.
Cómo Solicitar Prácticas Extracurriculares en la Universidad de Granada
Para solicitar prácticas extracurriculares, sigue estos pasos:
Registro en el Portal ÍCARO
Accede al Portal de ÍCARO y regístrate como demandante.Rellenar datos personales
Completa tus datos personales en la plataforma y asegúrate de que todos los campos estén correctamente cumplimentados.
Nota: Los estudiantes extranjeros deberán inscribirse en el portal Ícaro con el mismo documento de identidad que registraron en su matrícula en la Universidad de Granada. En caso de haberse registrado con un documento de identidad diferente al NIE , por ser este el documento que aparece en su matrícula, deberá crear un segundo perfil registrándose en Ícaro con el NIE para poder tramitar correctamente las prácticas extracurriculares.
3. Importar datos académicos
En la sección Datos Académicos, importa la información del título que estás cursando en la Universidad de Granada.
4. Inscripción en el programa
Inscríbete en el programa denominado Prácticas Extracurriculares.
Acceso a ofertas y selección
- Una vez finalizado el registro, dirígete a la sección “Ofertas disponibles”. Aquí podrás visualizar las ofertas de prácticas extracurriculares relacionadas con tu titulación.
- Inscríbete en las ofertas que te interesen para participar en el proceso de selección.
- Espera el contacto de la entidad que gestiona la práctica para concertar una entrevista.
Consejo: Puedes inscribirte en múltiples ofertas para aumentar tus oportunidades de conseguir prácticas.
Aceptación de la práctica
Cuando seas seleccionado para realizar una práctica:
- Recibirás un aviso o notificación en tu perfil del portal ÍCARO.
- Accede a tu cuenta para aceptar formalmente la oferta de prácticas.
Consulta el planning
Puedes revisar el planning con las fechas previstas para la publicación de convocatorias de prácticas extracurriculares.
Cómo Solicitar el Certificado de Finalización de Prácticas Extracurriculares
Si ya has finalizado tus prácticas extracurriculares, sigue estos pasos para obtener tu certificado de finalización:
1. Completa tu informe de valoración en ÍCARO
Accede al apartado “Servicios: Mis informes de valoración” en el Portal ÍCARO y completa el informe correspondiente.
- Prepara y sube una memoria descriptiva en la que detalles las tareas y actividades realizadas durante tus prácticas.
Nota: No existe una plantilla específica para esta memoria.
2. Verifica el informe de la empresa
Consulta con la empresa o entidad en la que realizaste tus prácticas si han completado su informe de valoración en ÍCARO.
- Si no lo han hecho, solicita que lo completen para poder avanzar con la solicitud.
3. Solicita el certificado en la Sede Electrónica de la UGR
Cuando ambos informes (el tuyo y el de la empresa) estén completados:
Accede a la Sede Electrónica de la Universidad de Granada a través del siguiente enlace:
Solicitud genérica para la UGRCompleta el formulario con los siguientes datos:
- Destino: Centro de Promoción de Empleo y Prácticas.
- Petición: «Solicitud de certificado de finalización de prácticas extracurriculares.»
Importante
- Fecha de solicitud: Solo podrás realizar la solicitud una vez finalizadas tus prácticas, ya que los informes de valoración se activarán a partir del último día de las mismas.
- Certificación: El certificado únicamente podrá emitirse después de la fecha de finalización de tus prácticas.
Asegúrate de completar todos los pasos para garantizar que el proceso sea rápido y sin contratiempos.
Cómo Presentar la Renuncia a Prácticas Extracurriculares
Si durante el desarrollo de tus prácticas extracurriculares necesitas renunciar por cualquier motivo, debes seguir este procedimiento:
1. Completa el modelo de renuncia
- Descarga y rellena el modelo de renuncia disponible en el siguiente enlace:
Modelo de renuncia a prácticas
2. Presenta la renuncia a través de la Sede Electrónica de la UGR
- Accede al procedimiento correspondiente en la Sede Electrónica de la Universidad de Granada:
Renuncia a prácticas extracurriculares - Adjunta el modelo de renuncia completado y cualquier documentación adicional que justifique tu solicitud, si es necesario.
Nota importante
Asegúrate de que tu renuncia esté debidamente justificada y presentada a tiempo para evitar posibles incidencias en el proceso o restricciones en futuras convocatorias.
¿Cuál es la duración máxima de prácticas extracurriculares?
El periodo máximo permitido para realizar prácticas extracurriculares es de 6 meses o 600 horas por cada ciclo de estudios universitarios (Grado o Máster).
Es importante tener en cuenta que este límite se aplica a la suma de todas las prácticas realizadas durante el mismo ciclo de estudios.
¿Puede un estudiante buscar su propia empresa o entidad para realizar prácticas?
¿Las Prácticas Extracurriculares se pueden reconocer por créditos?
El Centro de Empleo y Prácticas no tiene competencia en el reconocimiento de créditos ECTS. La decisión sobre si las prácticas extracurriculares pueden ser reconocidas como créditos depende de los Centros Académicos de la Universidad de Granada.
Por lo tanto, si deseas obtener información sobre el reconocimiento de créditos por las prácticas realizadas, debes dirigirte directamente a tu Centro Académico para obtener una respuesta específica.
¿Por qué no me deja la aplicación ÍCARO inscribirme en una oferta?
Existen varias razones por las cuales podrías tener problemas para inscribirte en una oferta de prácticas a través de la plataforma ÍCARO:
No cumplir con los requisitos del Programa de Prácticas Extracurriculares
Asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos para las prácticas que deseas solicitar, como el porcentaje de créditos superados, entre otros.Prácticas previas
Si ya has realizado prácticas en anteriores convocatorias y has alcanzado el límite máximo (6 meses o 600 horas), no podrás inscribirte en nuevas ofertas.Problemas con la inscripción en la plataforma ÍCARO
Verifica que tu registro en la plataforma se haya completado correctamente. Si tienes dudas, revisa los datos personales y académicos en tu perfil.Créditos de la titulación completos
Si has superado la totalidad de los créditos de tu titulación, aunque no hayas solicitado el título, adquirirás la condición de titulado y no podrás solicitar prácticas extracurriculares.Vinculación a tu titulación
Solo podrás inscribirte en ofertas de prácticas vinculadas a la titulación que actualmente estás cursando. Asegúrate de que la oferta sea adecuada a tu programa de estudios.
Si el problema persiste, te sugerimos contactar con nosotros para ver tu caso concreto y ayudarte a resolverlo.
¿Cómo puedo saber quién es mi tutor académico?
El tutor académico es la persona encargada de supervisar tus prácticas. Para saber quién es tu tutor académico, deberás consultar directamente con tu Centro Académico.
Cada centro de la Universidad de Granada tiene una figura responsable de gestionar y coordinar las prácticas del estudiantado. Puedes ponerte en contacto con el decanato o la secretaría de tu titulación para obtener esta información.
¿El tutor académico supervisa el plan de formación que establece la empresa?
Sí, el tutor académico supervisa el plan de formación que establece la empresa, aunque la responsabilidad principal de la empresa es diseñarlo.
Los tutores académicos son notificados de las ofertas de prácticas correspondientes a su titulación y tienen acceso al plan de formación de cada práctica. Les corresponde supervisar el desarrollo de las prácticas, asegurándose de que se cumplan los objetivos formativos y coordinándose con los estudiantes para garantizar un buen seguimiento.
Este proceso se lleva a cabo en colaboración con el tutor de la empresa, para asegurar que tanto el plan de formación como la experiencia en la práctica se ajusten a los requisitos educativos del estudiante.
¿Cómo solicito la inclusión de las prácticas en el Suplemento Europeo al Título?
Para solicitar la inclusión de las prácticas en el Suplemento Europeo al Título, sigue estos pasos:
Validación del informe y la memoria
- El tutor académico debe validar tanto el informe de la empresa como la memoria del alumno. Ambos documentos deben ser cumplimentados a través del portal ÍCARO.
Cierre del expediente académico
- La validación debe realizarse antes del cierre del expediente académico del estudiante. Asegúrate de que el tutor académico haya revisado y validado los documentos a tiempo.
Incorporación automática
- Una vez que los informes sean validados, la inclusión de las prácticas en el Suplemento Europeo al Título se realiza de forma automática.
No es necesario realizar ninguna acción adicional para que las prácticas se incluyan en el suplemento, siempre y cuando se hayan seguido estos pasos correctamente.
¿Tengo derecho a hacer más prácticas si renuncio previamente a unas que ya estaba realizando?
Sí, puedes solicitar hacer más prácticas, pero para no ser excluido del programa, la renuncia debe estar justificada. Las causas de la renuncia serán evaluadas por el Centro de Empleo y Prácticas, que solicitará un informe a la empresa o entidad donde realizaste las prácticas.
El Centro de Empelo y Prácticas analizará la justificación de la renuncia y decidirá si se te adjudican nuevas prácticas. Si la renuncia es considerada justificada, podrás continuar participando en el programa y acceder a nuevas oportunidades de prácticas.
¿Qué debo hacer si olvido los datos de acceso con los que me di de alta en ÍCARO?
Si olvidas los datos de acceso a la plataforma ÍCARO, sigue estos pasos:
Recuperar la contraseña
- Accede a la aplicación ÍCARO y ve a la pestaña «Identificarse».
- Haz clic en “Solicitar nueva contraseña” y sigue las instrucciones para restablecerla.
Si no recuerdas el correo con el que te registraste
- Si tampoco recuerdas el correo electrónico con el que te diste de alta, puedes contactar con el Centro de Empleo y Prácticas enviando un correo a:
p.extracurriculares@ugr.es
- Si tampoco recuerdas el correo electrónico con el que te diste de alta, puedes contactar con el Centro de Empleo y Prácticas enviando un correo a:
¿Cómo debo proceder cuando finalice mis prácticas extracurriculares?
Cuando finalices tus prácticas extracurriculares, sigue estos pasos para completar la tramitación:
Cumplimentar la Memoria de Valoración
- Accede a ÍCARO siete días antes de la finalización de tus prácticas.
- Dirígete al apartado «Servicios» ➟ «Mis Informes de valoración» en el menú lateral.
- Completa la Memoria de valoración en formato libre, donde deberás detallar tus actividades y aprendizajes durante el periodo de prácticas.
Adjuntar la memoria
- Una vez cumplimentada, adjunta la memoria a la plataforma para completar el proceso de tramitación.
Recuerda que este paso es indispensable para que la Universidad pueda gestionar correctamente el cierre de tus prácticas extracurriculares.
¿Tengo derecho a vacaciones mientras realizo las prácticas?
Según la normativa, no se contemplan vacaciones durante el desarrollo de las prácticas extracurriculares.
¿Pueden los estudiantes de movilidad realizar prácticas extracurriculares?
Sí, los estudiantes de movilidad internacional pueden realizar prácticas extracurriculares en la Universidad de Granada, siempre y cuando las prácticas se realicen dentro del periodo en el que tengan vigente su matrícula en la Universidad de Granada.