A las 14h finaliza el plazo para solicitar prácticas en embajadas y consulados de España durante el verano 2014

La convocatoria se dirige a estudiantes de últimos cursos o alumnos de Másteres Oficiales matriculados en 2013-2014. Cada destino indica los estudios que se prefieren y si admite personas con nacionalidad distinta a la española. La Universidad enviará solo un candidato por cada una de las plazas. La adjudicación definitiva la efectuará el MAEC.  El plazo de solicitudes , hasta las 14 horas del día 10 DE MARZO, esta destinado a la selección de aspirantes. ——-

El Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, en colaboración con el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, abre un plazo de solicitudes destinado a la selección de aspirantes a realizar prácticas, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en embajadas y consulados de España en el extranjero durante el verano de 2014.

Las plazas se ofertan dentro del Programa de Prácticas de Universidades con Convenio con el MAEC de 30 de julio de 2004:   https://empleo.ugr.es/documentos/ConvenioUGR.pdf

La convocatoria se dirige a estudiantes de últimos cursos o alumnos de Másteres Oficiales de cualquier titulación matriculados en el curso académico 2013-2014.

Consulta las 173 plazas disponibles, así como una breve descripción de perfiles demandados y las tareas a desarrollar por los estudiantes  en el siguiente documento:

https://empleo.ugr.es/documentos/maec_2014.pdf

agencia1@ugr.es

Adjuntando el modelo de solicitud cumplimentado:

https://empleo.ugr.es/documentos/solicitud.doc

El Vicerrectorado de Estudiantes, a la hora de hacer la preselección, se reserva la posibilidad de conectar con el/la aspirante para aclarar cualesquiera de los datos aportados. La preselección se realizará atendiendo al perfil previsto en la plaza, al expediente académico y conocimientos lingüísticos acreditados según los criterios establecidos por la Comisión de Acreditación Lingüística de la Universidad de Granada.

 (http://internacional.ugr.es/pages/promocion_ling/tablasdecertificadosaceptadosporlaugr_5122011)

Las prácticas son no remuneradas. La Universidad de Granada proporcionará,  a quienes resulten beneficiarios de estas prácticas tras la adjudicación realizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y se encuentren matriculados en esta Universidad en el curso 2013-2014, una ayuda que consistirá en la suscripción del correspondiente seguro, que cubra cualquier eventualidad que el estudiante pudiera sufrir durante la práctica en las Representaciones Diplomáticas o Consulares de España, así como una bolsa de viaje de 350 euros. Estas prácticas no contarán con ningún otro tipo de ayuda de alojamiento o desplazamiento por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español.

El plazo de presentación será hasta las 14  horas del día 10 DE MARZO.
Notas aclaratorias del Ministerio:

1- Hay que  introducir el nombre completo de la Representación a la hora de rellenar la solicitud. Si se pone simplemente el nombre de la ciudad puede haber problemas para saber de qué Representación se trata dado que algunas ciudades, como por ejemplo Viena, albergan tres Representaciones diferentes.

2- Las candidaturas se deben presentar únicamente en el Modelo de solicitud, que puedes descargar en  (https://empleo.ugr.es/documentos/solicitud.doc). No es necesario adjuntar ni CVs ni cartas de motivación. Puedes indicar cualquier tipo de información adicional en el recuadro correspondiente del Modelo de Solicitud.

3. La Universidad enviará únicamente un candidato por cada una de las plazas ofertadas. Si tienes otra preferencia deberás hacerla, de igual modo, únicamente en el recuadro de información adicional.

4. Leyenda respecto al recuadro de formación en la ficha de oferta de cada Representación:

Licenciatura Se refiere tanto a grado como a licenciatura
Licenciados Significa que preferentemente se tendrá en cuenta a estudiantes de master, aunque no se descarta la selección de estudiantes de grado/licenciatura
Universitaria Cuando aparece como genérico indica que no se solicita una licenciatura/grado de manera específica
Universitarios (nombre de la carrera) En este caso, a diferencia del anterior, se atenderá preferentemente a los estudios citados entre paréntesis.

5. Calendario. Prácticas Verano (1 de julio – 30 de septiembre)
Solicitud de becarios por las Representaciones Del 15 de diciembre al 15 de enero
Elaboración listado de puestos y envío a las Universidades, 1 de febrero
Presentación de candidatos por las Universidades, 15 de marzo
Selección de candidatos por SG Personal y envío para confirmación a Representaciones ,15 de abril.
Confirmación de Representaciones 1 de mayo
Resolución definitiva 15 de mayo.
Incorporación 1 de julio

La lista definitiva de candidatos de la Universidad de Granada se enviará al MAEC antes del 15 de marzo. A partir de ese momento el proceso de selección pasa al Departamento de Personal del MAEC. Desde allí se pondrán en contacto con los candidatos para concertar entrevistas personales en Madrid.

 6. Las prácticas no contemplan bolsa de ayuda por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

7 . La Representación Permanente de España ante las Naciones Unidas en Nueva York, ofrece ocho plazas por un lado y doce plazas por otro. Teniendo en cuenta que el primer grupo (8 estudiantes) se incorporaría desde el 1 de junio hasta el 15 de agosto 2014, la fecha en la que se publicará la Resolución de estas 8 plazas será anterior al resto, esto es el 15/04.

Granada, a 27 de febrero de 2014

Rosa M. García Pérez
Vicerrectora de Estudiantes

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.