129 contratos, línea de intervención jóven

De 18 a 29 años. 78 ocupaciones entre 30 y 44. Titulaciones universitarias. El Ayuntamiento deberá presentar oferta de empleo ante el Servicio Andaluz de Empleo, con una antelación mínima de 10 días a la fecha prevista, para la realización de las correspondientes contrataciones.

Asegura tu inscripción en el SAE.

La oferta deberá estar formulada de forma precisa y ajustada a los requerimientos del puesto de trabajo, pudiendo admitirse como criterios de selección los relativos a la titulación y a la formación, siempre que tengan relación directa con su desempeño, estén justificados en la Iniciativa y sean coherentes con la resolución de concesión.

El Servicio Andaluz de Empleo proporcionará a la entidad beneficiaria dos personas candidatas adecuadas y disponibles, si las hubiere, por puesto de trabajo solicitado.

El Ayuntamiento de Granada realizará una entrevista personal y el requerimiento de la documentación solicitada en la carta de convocatoria tramitada por el S.A.E.

Anexo 1. Ocupaciones Joven 18-29

Anexo 1. Ocupaciones 30-44

Unión Europea - Fondo Social

Anexo 1. Ocupaciones +45

Abogado 5
G1 29121027 Documentalista 2
G1 28101019 Economista 1
G1 26511085 Gestor de redes sociales 4
G1 24321011 Ingeniero en construcción y obra civil 1
G1 27111037 Ingeniero informático 2
G1 24391049 Ingeniero seguridad 1
G1 26241023 Orientador profesional 2

Junta de Andalucía - Servicio Andaluz de Empleo


G1 23211052 Pedagogo 1
G1 29221044 Periodista 3


G1 22301066 Profesor de educación física 1
G1 28211048 Sociólogo 1
G1 21301036 Veterinario 1
G2 24811013 Arquitecto técnico 8
G2 29311040 Creativo de historietas y/o dibujos animados 1
G2 28241056 Educador social 3
G2 37131078 Gestor cultural 1
G2 24711014 Ingeniero técnico en electricidad industrial 1
G2 27111046 Ingeniero técnico en informática de sistemas 1
G2 27191022 Ingeniero técnico informático 1
G2 29361036 1
G2 22401012 Maestro educación primaria 3
G2 26301020 Técnico de información turística 3
G2 24161024 Técnico medio en estadística 1
Locutores de radio y tv
G2 26511058 Técnico medio en investigación de mercados 1
G2 26511067 3
G2 29231065 Traductor 1

Ayuntamiento de Granada - Concejalía de Empleo y Emprendimiento


G3 29351033 Actor 2
G3 37151038 Animador sociocultural 3
G3 31221012 Auxiliar técnico de obra 12
G3 27131015 Diseñador de página web 2
G3 24841012 Diseñador gráfico 7
G3 43091029 Empleado administrativo 23
G3 37311016 Fotógrafo 3
G3 38201017 Programador aplicaciones informáticas 1
G3 37131069 Técnico de integración social 7
G3 38311103 Técnico en audiovisuales (imagen y sonido) 2
G4 61201028 Jardinero 4
G4 71911012 Mantenedor de edificios 6
G4 98111024 Mozo de carga y descarga 2
G4 92101050 Personal de limpieza 1

Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (Iniciativa AIRE).

NORMATIVA REGULADORA

Andalucía se mueve con Europa

OBJETIVO

MODALIDAD DE CONTRATO, DURACIÓN Y JORNADA

PRESUPUESTO

LÍNEAS DE INTERVENCIÓN

OCUPACIONES APROBADAS

PROYECTOS A DESARROLLAR

TIPO DE PROCESO DE SELECCIÓN

CRITERIOS DE PRELACIÓN PARA LA SELECCIÓN

PERIODO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.