152 contratos en prácticas de Garantía Juvenil

26 N. Dirigidos a Jóvenes sin empleo y que no esten cursando estudios ni formación. Escuela de Estudios Árabes de Granada, Estación Experimental del Zaidín, Instituto de Astrofísica de Andalucía, Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra y un largo listado de otros centros y unidades del CSIC en Sevilla, Córdoba, Málaga, Zaragoza, Principado de Asturias, Cantabria, Baleares, Salamanca…

http://documentos.060.es/trabaje_en_la_administracion/publicaciones/common/EMP_DISP_489445.pdf

Convocatoria

Es obligatoria la inscripción en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. A la fecha de formalización del contrato, el beneficiario-a  no podrá haber cumplido la edad de 30 años

http://documentos.060.es/trabaje_en_la_administracion/publicaciones/common/EMP_DISP_489444.pdf

Contacto garantia_juvenil@csic.es
ESTADO DE LA CONVOCATORIA: Fase Inicial

Convocatoria (10 días hábiles a partir del siguiente al 12-11-2019)
Anexo I
Anexo II (El Anexo II se generará de forma automática en formato .pdf una vez que se ha cumplimentado y enviado la solicitud de participación a través de la aplicación informática habilitada al efecto. Este documento, Anexo II, deberá ser impreso y firmado por el interesado para su presentación por registro de acuerdo a lo señalado en la base 5.3 de la convocatoria)
Anexo III
Anexo IV
Tabla de Conversión
Preguntas Frecuentes

http://sede.csic.gob.es/servicios/formacion-y-empleo/convocatorias-personal/-/convocatoria/37616

Foto: De Azaraque – Trabajo propio, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2167430

La Escuela de Estudios Árabes (EEA) es un instituto de investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo público de investigación dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. La  EEA se encuadra dentro del área de ‘Humanidades y Ciencias Sociales’ y tiene su sede principal en la llamada Casa del Chapiz (Granada), casa morisca declarada Bien de Interés Cultural, cuyos orígenes se remontan al siglo xiv, y que se encuentra situada en el Albaicín (barrio granadino incluido por la UNESCO en la lista del Patrimonio Mundial), en la confluencia de la Cuesta del Chapiz con el Camino del Sacromonte.

La EEA cuenta con una de las mejores bibliotecas especializadas en civilización árabe e islámica, imprescindible para el desarrollo la actividad investigadora del centro.

http://www.d-andalucia.csic.es/es/centro/escuela-estudios-arabes-eea

http://www.d-andalucia.csic.es/csic

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.