18 estudiantes de la UGR aspiran a las prácticas del MAUC

Prácticas en los Servicios Centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logo_ugr@2x.png

Segundo cuatrimestre, 1 de febrero a 31 de mayo de 2021.

Se publica la relación de personas propuestas por la Universidad de Granada, con indicación del orden de preferencia en las distintas unidades.

—————————————

Ahallal Outmani, Samia. Cooperacion contra el terrorismo, las drogas y la delincuencia organizada-1. SG MAGREB-2. SG NACIONES UNIDAS-3

Arispe Pastrana, Erland Freddy. DG IBEROAMÉRICA Y EL CARIBE-1. SG PASAPORTES DIPLOMÁTICOS Y CARTAS-2. GABINETE SEAEIC-3

Brea Espigares, Dolores. UNIDAD DE FUNCIONARIOS INTERNACIONALES-1. UNIDAD DE FOMENTO DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN LAS INSTITUCIONES DE LA UE-2. SERVICIO DE PASAPORTES DIPLOMÁTICOS Y CARTAS PATENTES. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL-3

Corduneanu, Georgiana Lavinia. SG NACIONES UNIDAS-1. OFICINA DE DERECHOS HUMANOS-2. GESTIÓN ECONÓMICA DE PERSONAL-3

Gavrila, Anda-Laura. SG POLÍTICAS DE DESARROLLO MULTILATERAL Y EUROPEO-1. SG NACIONES UNIDAS-2. ESCUELA DIPLOMÁTICA-3

Haourigui, Doae. SG ORIENTE PRÓXIMO-1. UNIDAD DE FUNCIONARIOS INTERNACIONALES-2. UNIDAD DE FOMENTO PRESENCIA ESPAÑOLA EN INSTITUCIONES DE LA UE-3.

Hayaoui Aomar ,Sonia. SUBDIRECCIÓN GENERAL DEL MAGREB-1. UNIDAD SG ORIENTE PRÓXIMO-2. UNIDAD DE FOMENTO PRESENCIA ESPAÑOLA EN INSTITUCIONES DE LA UE -3

Laamari Dina. SECRETARÍA DE ESTADO DE LA ESPAÑA GLOBAL-1. SG COHERENCIA DE LA ACCIÓN EXTERIOR-2. SG NACIONES UNIDAS-3

Lacet Silva, Dafne Marinho. SG EUROPA ORIENTAL Y ASIA CENTRAL 1. SG NACIONES UNIDAS 2. DG POLDES S.GRAL DE POLITÍCAS DE DESARROLLO MULTILATERAL Y EUROPEAS 3

Menchón Gil, Carlos. SG NACIONES UNIDAS-1. SG ASUNTOS JURÍDICOS-2. DGPOLDES – S. GRAL. DE POLÍTICAS DE DESARROLLO MULTILATERAL Y EUROPEAS-3

Müller , Lino. DGPOLDES – S. GRAL. DE POLÍTICAS DE DESARROLLO MULTILATERAL Y EUROPEAS-1. S. GRAL. DE PLANIFICACIÓN Y COHERENCIA DE POLÍTICAS-2. OFICINA DE DERECHOS HUMANOS-3

Nuño García, Isabel. ESCUELA DIPLOMATICA-1. SG ORIENTE PROXIMO-2. UNIDAD FUNCIONARIOS INTERNACIONALES-3

Ruiz Carnero, Miguel. SG NACIONES UNIDAS-1. S. GRAL. DE POLÍTICAS DE DESARROLLO MULTILATERAL Y EUROPEAS-2. OFICINA DE DERECHOS HUMANOS-3

Ruíz Serrano, Marina. SUGEPER-GESTIÓN ECONÓMICA PERSONAL-1. SG ASUNTOS JURÍDICOS-2. SG NACIONES UNIDAS-3

Rus Peragón, Mª Dolores. Escuela diplomática – 1. SG políticas de desarrollo multilateral y europeas – 2. DG Int. y coord. de asuntos generales de la UE – 3

Saaid, Ikram. SG ORIENTE PRÓXIMO-1. ESCUELA DIPLOMÁTICA-2. UNIDAD DE FUNCIONARIOS INTERNACIONALES-3

Sanz Al-Lal, Mario. España Global-1. Asuntos Generales de la UE – 2. SG Asuntos Jurídicos -3.

Titos García, María. DIRECCIÓN GENERAL PARA IBEROAMÉRICA Y EL CARIBE-1. SERVICIO DE PASAPORTES DIPLOMÁTICOS Y CARTAS PATENTES. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL-2. GESTIÓN ECONÓMICA DE PERSONAL-3

————————-

Imagen. Simulación de la futura sede del Ministerio en la plaza del Marqués de Salamanca. FOTO TRAGSA.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.